Santander Consumer Finance gana 1.321 millones de euros en 2023 (un 17,4% menos que en 2022)

Santander Consumer Finance, filial especializada en financiación al consumo de Grupo Santander, obtuvo un beneficio neto de 1.321 millones de euros en 2023, un 17,4% menos que en 2022, según las cuentas que la empresa ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

El negocio en España y Portugal arrojó ganancias de 806,3 millones de euros, lo que supone casi cuadruplicar el resultado que obtuvo en 2022 de 206,6 millones de euros. Los ingresos ordinarios en esta unidad aumentaron un 65,0% hasta los 1.600 millones de euros.

A nivel consolidado, el margen de intereses de la financiera cayó un 4,0%, hasta los 3.425 millones de euros, afectado por el cambio de condiciones del programa TLTRO y el incremento de tipos de interés.

Ya en el primer semestre, Santander señalaba a Europa Press que la financiera estaba repreciando los préstamos "de forma activa", poniendo el foco en los segmentos más rentables e incrementando lo depósitos de los clientes.

De hecho, los ingresos por intereses se dispararon un 53,3%, si bien los gastos por intereses se cuatriplicaron hasta los 3.006 millones de euros.

En cuanto al balance, los préstamos a clientes crecieron un 8,45%, hasta los 115.507 millones de euros, mientras que los depósitos subieron un 18,1%, hasta los 48.844 millones de euros.

Cabe destacar que Santander Consumer Finance realizó a su matriz, Banco Santander, el pago de un dividendo de 0,32 euros por acción, lo que supone un total de 607,4 millones de euros y casi un 46% del beneficio obtenido por la financiera en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.