Se impulsará a Valencia como gran hub de la movilidad sostenible de Europa en el eMobility Expo World Congress

El congreso internacional sobre movilidad sostenible y conectada reunirá a más de 5.000 profesionales que analizarán las últimas tendencias para avanzar hacia la neutralidad climática.

Image description

eMobility Expo World Congress, el mayor congreso sobre movilidad sostenible a nivel internacional que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo, impulsará a la región como gran hub de la movilidad sostenible de Europa. Durante tres días, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales y 340 expertos internacionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para definir la hoja de ruta de la movilidad del futuro.

La Consellera de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat de la Generalitat Valenciana, Rebeca Mariola Torró, junto con el Delegat d'Hisenda de l’Ajuntament de València, Borja Sanjuán, el director general de NEBEXT, Albert Planas, y la directora del eMobility Expo World Congress, Sandra Infante, han presentado los detalles de este encuentro global que aspira a convertirse en el Davos de la Movilidad y que funcionará como una palanca para el desarrollo y crecimiento económico de la región. 

Rebeca Mariola Torró ha explicado durante la presentación que esta iniciativa ha llegado en el mejor momento para la Comunidad Valenciana: “Tenemos un ecosistema de movilidad sostenible muy potente que viene por tierra, mar y aire, y llevamos varios años luchando por convertirnos en el hub de la movilidad sostenible más importante del sur de Europa. eMobility Expo World Congres va a contribuir a conseguir este objetivo”.

La elección de Valencia como sede del evento está vinculada al fuerte compromiso de la región con la movilidad sostenible. La comunidad avanza en la electromovilidad del futuro con un conjunto de proyectos referentes en el sector de la automoción, ferroviario, aeronáutico y de almacenamiento energético. Prueba de ello es la implantación de iniciativas como la Gigafactoría de PowerCo, del grupo Volkswagen y SEAT, o la decisión por parte de Ford de fabricar todos sus nuevos vehículos eléctricos de Europa en Almussafes. 

Además, la estrategia del Ayuntamiento también aboga por convertir a Valencia en una de las primeras ciudades en movilidad sostenible. En este contexto, destaca el proyecto Missions 2030, un sistema de gobernanza e innovación puesto en marcha desde el consistorio para tratar de mejorar la vida de las personas de la ciudad. Asimismo, el Ayuntamiento ha lanzado la Misión Climática València 2030, que busca contribuir a que la UE reduzca las emisiones climáticas en un 55 % de aquí a 2030 y se convierta en neutral desde el punto de vista climático en 2050. 

A ello hay que sumar la colaboración público-privada, las alianzas entre las universidades de la ciudad para la innovación en materia de movilidad, o la estrategia de descarbonización del puerto de Valencia. Además, en el marco del eMobility Expo World Congress, la ciudad será la sede del Valencia Battery Convention 2023, organizado por EUROBAT, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana. 

“La celebración del eMobility Expo World Congress en Valencia confirma el compromiso de la región con la movilidad y la consolida como un referente para la industria a nivel internacional. Durante tres días, la ciudad se convertirá en el punto de encuentro de líderes mundiales del sector que analizarán las necesidades de sostenibilidad y digitalización que afronta la industria y ofrecerán las últimas tendencias para dar respuesta a sus retos presentes y futuros”, indica Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress.

Borja Sanjuán, Delegat d'Hisenda de l’Ajuntament de València, se ha mostrado entusiasmado con el proyecto y ha comentado que “este evento incrementará de forma notable las oportunidades del sector de la movilidad sostenible en la región”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.