Septiembre “le pisó los talones” a las cifras de ocupación hotelera de agosto en la Comunidad Valenciana

Los últimos días de septiembre puso el broche a un mes espectacular que poco tiene que envidiar a un agosto caracterizado por ser la estrella de la temporada estival. La segunda quincena del mes destaca por superar, en todos los destinos y zonas analizadas, a los registros de los primeros quince días de septiembre, pero también por alzarse, en la mayoría de los casos, por encima de los registros de 2019.

La provincia de Valencia es la que mayor incremento presenta como zona turística, gracias a una media mensual del 90,5% con la que rebasa los datos del pasado mes de agosto en un punto porcentual. Mostrando en la segunda quincena un equilibrio entre mercado nacional e internacional, en el que destacó los mercados británico, alemán y neerlandés con una cuota de representación del 6%

La Costa Blanca, rozó el 83% en ocupación mensual, con destinos que incluso superan el 85% como Calpe, e incluso el 90% como Alicante y Altea. El turismo internacional hace gala durante los últimos días del mes con un 70% de representatividad con un mercado británico a la cabeza (20,8%).

El predominio del turismo internacional también se percibió en destinos como Benidorm y València ciudad donde suman un volumen 63% y 68,5% respectivamente. En el caso de la capital turística de la Costa Blanca, en la que se anotó un 89,1% de ocupación mensual, el mercado británico se impuso con un 47%. Este mismo mercado junto al neerlandés lideran la tabla, con un 9,8% de representatividad en València, la cual registró un 90,1% de ocupación en septiembre rebasando los datos de agosto en 2,9 puntos. 

En la provincia de Castellón los últimos quince días de septiembre tomó impulso y superó los registros de la primera quincena con un 78,8% de ocupación. Lo que eleva a un 77% el mes de septiembre, con un mercado español al 80% y un volumen de reservas para la los primeros días de octubre que ya se sitúa en un 61%

Septiembre echó el cierre al verano registrándose datos más que positivos en todas las zonas. La provincia de Valencia y Benidorm presentan una media del 90%, llegando a superarse en Valencia los datos de 2019 en 2,2 puntos porcentuales con una proporción equitativa entre nacionales e internacionales. En el caso de Benidorm se mantuvo prácticamente los datos, ya que se queda a tan sólo 1,2 puntos porcentuales, presentando una mayor representación el turismo internacional con un mercado británico como estrella de la tabla (36,8%).

La Costa Blanca (sin incluir Benidorm) anotó un 85,9% en el tercer trimestre de 2023, mejorando ligeramente los registros del último año prepandemia en 1,4 puntos. Durante estos meses se recoge una mayor presencia del turismo doméstico que llegó al 60%, seguido del mercado británico con una cuota del 11%.

La provincia de Castellón se sitúa en un 81,7%, y sin duda el mercado nacional es el motor de los destinos turísticos que configuran el territorio suponiendo un 83% sobre el total.

Fuente: https://hosbec.com/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.