Solidaridad en acción: Grefusa colabora con niños y familias tras la dana

Grefusa, compañía líder en el sector de los snacks, frutos secos y horneados, ha activado un plan de medidas de apoyo a las familias afectadas por la DANA en la región valenciana. De este modo, ha duplicado su aportación económica a fines sociales con el objetivo de tratar de ayudar a los damnificados por esta terrible catástofe natural, logrando llevar alegría a distintas localicalides en estos momentos tan complicados.

Image description

Así, Grefusa, en colaboración con AVACU (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios),  se ha acercado a 22 centros educativos de distintas localidades como Aldaia, Algemesí, Catarroja o Paiporta para donar producto a más de 15.000 alumnos. De esta forma, los colegios beneficiarios (centros que han sufrido daños, han acogido a alumnos o que se encuentran en zonas afectadas por la DANA) han recibido esta semana cajas de las marcas Gublins & Grefusitos (sin gluten) para repartirlos entre el alumnado, consiguiendo generar pequeños momentos de sorpresa y alegría.

Igualmente, la compañía ha colaborado, por noveno año consecutivo, en la campaña ‘Juguete educativo’ de la Cruz Roja Juventud, con el fin de impulsar las donaciones de juguetes infantiles para niños en situación de vulnerabilidad de Alzira. Este año, además, lo hace ampliando la iniciativa a la localidad vecina de Algemesí, una de las más afectadas por las consecuencias de la DANA. De esta forma, un total de 270 niños y niñas de ambos municipios disfrutarán de un vale canjeable en las jugueterías locales: Super Juguete (Alzira y Algemesí), El rincón de los genios (Alzira), Don Dino (Alzira) y Juguettos (Alzira), con el objetivo de ofrecer un momento de felicidad en estas navidadades.

Bajo el lema ‘Sus derechos en juego’, el objetivo principal de la campaña es promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa, cubriendo las necesidades de la población infantil más vulnerable; pero también dotar a las familias de herramientas para educar en el juego saludable. Para ello, se han organizado talleres centrados en la importancia de los valores que se transmiten con los juguetes, reforzando la premisa de que estos no solo son fuente de ocio, sino que ayudan también a mejorar habilidades comunicativas y relacionales de los más pequeños.

Para Bernardo Gregori, director de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Grefusa, “estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad y, cada año, nos esforzamos en dejar huella positiva con un compromiso real y tangible, apoyando a la comunidad local más cercana y de la que somos parte activa. Por ello, estamos orgullosos de apoyar iniciativas que promueven el bienestar y felicidad de los niños y niñas y de sus familias; para que puedan disfrutar de la Navidad de la forma más alegre y divertida posible; especialmente en estos momentos tan complicados que estamos viviendo los valencianos tras la DANA”.

Apoyo y cuidado de la comunicad local, un valor clave para Grefusa

Como miembro activo en la sociedad, Grefusa lleva a cabo estas iniciativas dentro de la política de sostenibilidad de la compañía, centrada en dejar huella positiva en la comunidad de la que forma parte. Estas acciones se enmarcan en el plan de ayuda que ha activado Grefusa, con el cual ha podido dar soporte a trabajadores, quiosqueros y a su distribuidor de la zona. 

Así, la compañía familiar contribuye al bienestar de la localidad valenciana de Alzira, donde tiene su sede y su principal centro productivo, así como de sus alrededores, especialmente en estos momentos tan complicados tras lo sucedido en la catástrofe natural de la DANA. Esta premisa se suma a sus otros tres pilares fundamentales dentro de su valor Dejamos Huella Positiva: medioambiente, personas y consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.