Starbucks gana 750,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal (un 23,8% menos)

La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks registró en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 29 de diciembre, unos beneficios netos atribuidos de 780,8 millones de dólares (750,6 millones de euros), un 23,8% menos que doce meses antes.

Image description

En este sentido, los ingresos que se anotó la multinacional en dichos tres meses también retrocedieron en un 0,3%, hasta los 9.397,8 millones de dólares (9.034,5 millones de euros).

La facturación de las tiendas operadas por la propia marca ascendió a 7.785,3 millones de dólares (7.484,4 millones de euros), mientras que los establecimientos franquiciados brindaron 1.135,7 millones de dólares (1.091,8 millones de euros). Estas cifras fueron un 0,4% superiores y un 4,7% inferiores en comparativa interanual, respectivamente. Además, hubo 476,8 millones de dólares (458,4 millones de euros) de procedencia indeterminada.

En cuanto al origen geográfico de los ingresos, América del Norte generó 7.071,9 millones de dólares (6.798,5 millones de euros), un 0,7% menos, si bien en el resto del mundo sí aumentaron en un 1,4%, hasta los 1.871,3 millones de dólares (1.799 millones de euros).

De su lado, Starbucks cerró el trimestre con 40.576 tiendas por todo el globo, 377 más que en trimestre inmediatamente previo y 1.989 más que a finales de 2023.

"Aunque solo llevamos un trimestre de cambio, estamos actuando con rapidez en la campaña 'Back to Starbucks' y hemos observado una respuesta positiva", ha afirmado el presidente y consejero delegado de la empresa, Brian Niccol.

"Creemos que este es el cambio fundamental de estrategia necesario para resolver nuestros problemas subyacentes, restablecer la confianza en nuestra marca y devolver al negocio un crecimiento sostenible a largo plazo", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

El corazón verde de Menorca: S´Albufera des Grau

En el norte de Menorca, donde el mar se funde con la tierra en un abrazo de lagunas, dunas y bosques, se encuentra s’Albufera des Grau, el pulso verde de la isla. Declarado Parque Natural en 1995, este espacio de 5.100 hectáreas es el núcleo de la Reserva de Biosfera menorquina, un título concedido por la UNESCO en 1993 que refleja el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y la vida tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.