Startup Valencia aterrizó en Miami con 40 compañías (celebrando una nueva misión empresarial)

La ciudad de Florida fue la entrada a Estados Unidos para los emprendedores valencianos. Una dilatada agenda de actividades permitió a las 18 startups participantes darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami

Image description

El ecosistema valenciano celebró una nueva misión empresarial en Miami. Un destino en el que hace tiempo que los emprendedores pusieron el foco, pues supone una puerta de entrada al mercado estadounidense y el latinoamericano.

Startup Valencia organizó, a través de Hospitality Ventures, esta acción con el objetivo de crear un puente real de negocios entre Valencia y Miami. La misión empresarial se desarrolló del 16 al 22 de abril y reunió a 18 startups valencianas que buscan nuevas oportunidades de inversión, apertura de mercado y expansión internacional y a 22 agentes del ecosistema.    

Reental, ClimateTrade, GeeksHubs, Fresh People, Trazable, Oratrex, Quantic Brains, Sesame, Crowmie, Streamion, AllRead, Union Avatars, Influencity, Nymiz, Bioeutectics, Onirix, Quasar Dynamics y EarthPulse son las startups participantes que a través de una completa agenda de actividades tuvieron la oportunidad de darse a conocer en el ecosistema emprendedor e inversor de Miami.

Startup Valencia tiene por objetivo ayudar a las compañías en su internacionalización condensando en una semana reuniones con los principales fondos de inversión, abogados, bancos y aceleradoras afincadas en Miami; así como con agentes de ecosistemas innovadores de Latinoamérica. También conocerán la experiencia de otros emprendedores que han instalado allí sus negocios, como la jefa de Comunicación de Jeeves, Rosa Jiménez, o Gabriel García Da Rosa, director de Desarrollo Global en Nowports. 

Eje Valencia-Miami
Esta misión no es la primera acción que se organiza desde Startup Valencia para impulsar la conexión entre ambos ecosistemas. En octubre de 2022 la asociación, en colaboración con Hospitality Ventures, reunió a otras 18 startups en Miami con el mismo objetivo: dar a conocer la tecnología y el trabajo que desarrollan las empresas valencianas y facilitar su introducción en el mercado estadounidense.

Esta conexión con el ecosistema de Florida se viene impulsando en los últimos años. Ejemplo de ello es el ‘Miami Valencia Forum’ celebrado durante Valencia Digital Summit 2021, que establecía un canal de colaboración entre ambas ciudades para facilitar el intercambio de talento e inversión así como para explorar las oportunidades de negocio internacionales.

Otro de los puntos en común entre Miami y el ecosistema valenciano es el peso de la tecnología Blockchain. La ciudad floridana cuenta con uno de los principales hubs de Blockchain del mundo y ya existen contactos y colaboraciones con el Hub de Blockchain de Startup Valencia, que ya cuenta con más de 50 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

La entidad cuenta actualmente con más de 350 asociados y con la colaboración de Jeff , GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, Helloprint, BBVA Spark y Fresh People como Partners; y Transparent Edge, Sales Layer, DWF-RCD, Damm, Aktion, Voicemod, Sesame, Zubi Labs, OVHcloud y Opentop (Valenciaport Innovation Hub) y  Google for Startups como Supporters.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.