Startup Valencia cierra un acuerdo con The Next Web (del grupo Financial Times) para potenciar VDS2024 en Europa

The Next Web (TNW), una empresa de Financial Times, y Startup Valencia anuncian un acuerdo estratégico dirigido a acelerar la expansión internacional de VDS, el evento tecnológico internacional que celebrará su séptima edición el 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Esta colaboración marca un hito significativo en el fomento de conexiones internacionales, impulsando la innovación y promocionando el vibrante ecosistema tecnológico de Valencia en un escenario global.

Image description

Como proveedor de medios y contenido de primer nivel para el mercado de startups tecnológicas y organizador de uno de los festivales tecnológicos líderes en Europa —la Conferencia TNW en Ámsterdam—, TNW colaborará con el equipo de VDS para dar forma a la agenda del evento y atraer a inversores internacionales, scale-ups, corporates y agencias gubernamentales como ponentes.

TNW también organizará su propio foro de ecosistemas internacionales durante VDS2024. Esta acción estará dedicada a destacar cómo las empresas en Valencia pueden atraer talento y promover el crecimiento tanto doméstico como internacional.

Además, TNW colaborará con el equipo de VDS para expandir su competición internacional de startups, proporcionando oportunidades adicionales para que startups emergentes y talentosas de toda Europa compartan ideas en VDS2024.

Esta colaboración ha sido desarrollada con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia como parte de su estrategia València Innovation Capital. "VDS es un evento  muy importante para posicionar Valencia a escala internacional. La sexta edición de VDS reunió a más de 12.000 profesionales de 91 países y más de 600 inversores nacionales e internacionales con una cartera de más de 8.000 millones de euros. Desde el Ayuntamiento apoyamos iniciativas como esta porque atraen inversión, talento e impulsan nuestra economía. Este acuerdo con TNW va a contribuir a acelerar nuestro posicionamiento como hub tecnológico innovador del Mediterráneo", afirma Paula Llobet, Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones en el Ayuntamiento de Valencia.

“TNW ha estado presente en Valencia desde 2018, estableciendo fuertes conexiones con el ecosistema, incluido con Startup Valencia. Creemos que Valencia tiene un potencial tremendo, y la internacionalización de VDS acelerará esto. Estamos encantados de continuar nuestro viaje en Valencia a través de este acuerdo estratégico para unir fuerzas y llevar VDS al siguiente nivel”, apunta Zach Butler, Director en TNW, una empresa de Financial Times.

"Tener a TNW como Strategic Partner en VDS2024 para apoyarnos en la expansión internacional como evento tecnológico es una buena noticia que nos permitirá consolidar aún más nuestro ecosistema innovador en el sur de Europa. Esta colaboración estratégica sirve como catalizador para los esfuerzos de expansión global de VDS, con la esperanza de volver a batir récords por tercer año consecutivo", señala Juan Luis Hortelano, Presidente de Startup Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.