Startup Valencia se suma a 30 entidades europeas para reclamar un mercado digital único en la UE

Startup Valencia se ha unido a una treintena de organizaciones europeas para pedir a la Unión Europea la creación de un auténtico mercado digital único, que elimine la fragmentación normativa entre países miembro y permita a las startups competir en igualdad de condiciones desde el primer día.

 

Image description

La demanda se recoge en el informe 28thRegime, promovido por entidades de referencia como European Startup Network, EU Inc, Latitude59, France Digitale, Estonian Founders Society, SAPIE, Startup Hungary e InnovUp, entre otras. Todas coinciden en la urgencia de contar con una plataforma digital común para la creación de empresas, un marco armonizado para la inversión y una reducción de las trabas administrativas que hoy dificultan el crecimiento tecnológico dentro de la UE.

El objetivo es evitar que Europa siga perdiendo competitividad frente a regiones como Estados Unidos o Asia, y asegurar un entorno que favorezca la innovación y retenga el talento.

Startup Valencia se une a Allied for Startups

En paralelo, Startup Valencia se ha incorporado a Allied for Startups, la red global que impulsa políticas favorables para el emprendimiento digital, con especial foco en la Unión Europea. Esta colaboración refuerza el papel de Valencia como hub de innovación internacional y permitirá que las startups valencianas ganen representación en los foros donde se decide el futuro de la economía digital europea.

Ambas organizaciones trabajarán conjuntamente para favorecer la creación, escalado y consolidación de startups competitivas en toda la Unión Europea. Además, aunarán esfuerzos para visibilizar el impacto de las startups y scaleups en la economía del continente y para promover un entorno normativo alineado con los desafíos actuales de la innovación.

Para Nacho Mas, CEO de Startup Valencia y VDS, la incorporación a Allied For Startups “refuerza nuestro compromiso con el posicionamiento de Valencia como uno de los hubs de innovación más relevantes de Europa”. “Esta alianza nos permite amplificar la voz de nuestras startups en los foros donde se decide el futuro, además de contribuir a la creación de un entorno normativo que favorezca el crecimiento y la competitividad global del emprendimiento tecnológico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.