‘Startups sostenibles: la oportunidad de cambiar el mundo’: el evento organizado por el CEEI Valencia, donde estuvieron presentes startups y empresas jóvenes

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia ha celebrado el 2 de marzo una jornada con emprendedores y empresas para presentar la III Edición de LLAMP AMES, un programa de mentorización gratuito dirigido a startups y pymes de impacto sostenible e impulsado por la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

Image description

La apertura institucional del acto la ha realizado María Teresa García Muñoz, directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valencia junto a Juan Pablo Torregrosa, coordinador del programa y Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia. "Las empresas que estamos impulsando en Llamp Ames no solo son sostenibles, sino que también están difundiendo los objetivos de desarrollo sostenible en todo el territorio y eso crea un impacto aún más positivo en la sociedad y en la economía", ha destacado la directora general de Emprendimiento.

En el evento sobre emprendimiento sostenible se han expuesto dos casos de éxito de participantes en anteriores ediciones del programa LLAMP AMES como el de Maryna Danylyuk, un modelo de gestión eficiente del sistema sanitario y Alberto Pérez, con su empresa de distribución de suministros sostenibles para hostelería Surval Distribuciones. “Ha sido complicado llegar a los clientes, pero las empresas deben mentalizarse de que es necesario el cambio”, ha resaltado Pérez.

Por su parte, Maryna Danyllyuk ha destacado que reduciendo “los recursos y aumentando resultados” es posible “invertir en algo tan importante como es la prevención en la salud porque tiene mucho impacto social”.

El evento lo ha completado la ponencia del responsable de alianzas en U4Impact, Carlos Hidalgo de Morillo, sobre estrategias de empresa sostenible y cómo generar impacto y sinergias: “Empecé pensando qué tenía que aportar, el término de sostenibilidad se está adulterando y debemos tener cuidado con el planeta. Es necesario equilibrar el papel del ser humano en el planeta”.

LLAMP AMES elige en cada edición a una selección de empresas, que optan a un servicio online y gratuito de mentorización avanzada. A través de este servicio reciben atención individualizada para cubrir las necesidades de sus proyectos empresariales; mentorías personalizadas para el desarrollo de los proyectos y orientación hacia los ODS; acciones formativas grupales en diferentes áreas vinculadas a su proyecto empresarial. En las ediciones anteriores, celebradas en 2021 y 2022, participaron un total de 83 proyectos en Valencia. La convocatoria de la tercera edición del programa está activa hasta el 15 de marzo y las empresas interesadas pueden inscribirse en la convocatoria provincial del CEEI de Valencia través de su página web.

Sobre el CEEI VALENCIA

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) mejora la sociedad ayudando a las personas a transformar proyectos y empresas en negocios innovadores y sostenibles. Cuenta con más de 30 años de experiencia en su compromiso por ofrecer a las startups las herramientas necesarias para su crecimiento e innovación. Más de 9.000 personas asesoradas y 1.500 empresas creadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.