Técnicas Reunidas y Siemens Energy se adjudican la ingeniería de diseño de una planta de metanol en León

Un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy se ha adjudicado la ingeniería de diseño (FEED, por sus siglas en inglés) del proyecto de 'La Robla Green', cuyo objetivo es desarrollar en esa localidad de León la que será una de las mayores plantas de metanol renovable de Europa.

Image description

La instalación, con una capacidad de producción de 140.000 toneladas anuales, combinará el carbono biogénico procedente de una planta de cogeneración de biomasa con hidrógeno renovable para producir e-metanol, según ha informado este lunes Técnicas Reunidas en un comunicado.

En concreto, la empresa española Reolum, especializada en soluciones innovadoras de transición energética, ha encargado al consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy el 'front end engineering design' (FEED) del proyecto, denominado 'La Robla Green', como paso previo a su futura ejecución material en La Robla (León).

Además de Reolum, el proyecto aglutina los servicios, conocimiento y capacidades de cuatro empresas especializadas en la descarbonización: Siemens Energy, Mitsubishi Heavy Industries, Johnson Matthey y Técnicas Reunidas.

De acuerdo con el alcance del contrato, los trabajos de Siemens Energy se centrarán en la unidad de hidrógeno renovable y los de Técnicas Reunidas afrontarán las unidades de captura de carbono biogénico y producción de e-metanol.

A su vez, Mitsubishi Heavy Industries será el licenciador de la captura de CO2 y Johnson Matthey el proveedor de una tecnología propia, denominada 'eMERALD', que hace posible la hidrogenación directa del CO2 capturado a metanol.

Este proyecto se enmarca dentro de 'track', la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización, uno de los pilares de 'Salta', el programa estratégico que la empresa puso en marcha el pasado mes de mayo.

Con todo, el desarrollo de esta fase de ingeniería será el paso previo para la ejecución material de la planta, que se llevará a cabo a través de un contrato del tipo 'EPC' (ingeniería, compras y construcción).

El pasado 21 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asignó al proyecto 180 millones de euros, con cargo a los fondos Next Generation EU, en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de siete grandes clústeres de hidrogeno renovable, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, que integran el programa Valles del Hidrógeno Renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.