Telefónica y Orange se adjudican la mejora de la infraestructura de comunicación de Salvamento Marítimo

Telefónica y Orange se han adjudicado la licitación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) --dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible-- para la mejora de su infraestructura de comunicaciones, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Image description

En concreto, Telefónica se ha adjudicado tres de los cuatro lotes en los que está dividido el contrato por un importe total de 2,34 millones de euros, mientras que Orange ha resultado adjudicataria de la otra parte de la licitación por 505.276 euros, por lo que el importe total asciende a 2,84 millones de euros (impuestos incluidos).

"El objetivo principal de la renovación de la red multiservicio es mejorar significativamente la infraestructura de comunicaciones de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), garantizando un rendimiento óptimo y una mayor capacidad para satisfacer las funciones encomendadas y las crecientes demandas como servicio público de emergencias", según se detalla en los pliegos del contrato.

En ese sentido, Orange se ha adjudicado el lote del contrato relativo a la provisión de los servicios de comunicaciones de voz fijas y los de voz y datos móviles.

En tanto, Telefónica desarrollará el servicio de red SASE y de conexión a internet, que es el lote de mayor importe (1,76 millones de euros), la gestión de terminales móviles (169.625 euros) y prestará el servicio de conexión satelital (406.530 euros).

Con esta adjudicación pública, Salvamento Marítimo pretende implementar soluciones tecnológicas "de vanguardia" que permitan una mayor eficiencia operativa, flexibilidad y escalabilidad.

Además, se busca optimizar la seguridad de la red, asegurando la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos, al tiempo que la renovación de la infraestructura también aspira a reducir los de costes operativos a largo plazo y a lograr la preparación de la red para la incorporación de tecnologías emergentes.

"Para alcanzar estos objetivos, se requiere una infraestructura robusta y moderna que cumpla con los estándares más actuales del sector, garantizando la continuidad del negocio y la satisfacción de las necesidades de los usuarios finales", añade el pliego de la adjudicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.