Tevva, el fabricante de camiones eléctricos, tiene a Valencia en el radar: “España es una propuesta atractiva”

Tevva explora oportunidades en el país para poder instalar una fábrica de sus vehículos. El fabricante británico de camiones eléctricos y de hidrógeno Tevva está observando a la Comunidad Valenciana como posibilidad para levantar una fábrica de sus vehículos.

Image description

“España es una propuesta atractiva y no podemos descartar la producción de vehículos en Valencia”, afirma un portavoz de Tevva desde Reino Unido. Según trascendió ha habido negociaciones que ya llevan varios meses produciéndose pero la compañía no se había expresado oficialmente hasta ahora sobre sus planes.

Hasta el momento la compañía confirma que Valencia es una opción aunque no ha tomado todavía la decisión.

“Nuestra prioridad en este momento es establecer la producción en serie y desarrollar oportunidades en el Reino Unido”, así comentaban desde Tevva.

Con sede en Tilbury (Londres), Tevva apuesta por la producción localizada y nuestra visión es construir allí donde vendamos vehículos en todo el mundo.

Mientras Tevva ha estado sondeando Valencia como posible ubicación de nuevas fábricas, en Reino Unido estaba manifestando su vocación de producir en su país de origen.

Tevva fabrica camiones eléctricos desde el pasado mes de septiembre en Tilbury (Essex). Su primer cliente fue Kinaxia Logistics, un grupo logístico líder que opera en el sector de transporte en el Reino Unido. 

La compañía ha recaudado 140 millones de dólares de financiación y espera vender 1.000 camiones pequeños eléctricos este año mientras desarrolla grandes camiones de hidrógeno.

Con esto ya establecido, han explicado a este medio: “Esperamos avanzar hacia otros mercados europeos a su debido tiempo”.

Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana declaró en otros medios no dar una respuesta hasta que no existiera una confirmación oficial por parte de la compañía.

Tampoco desvelaría las negociaciones que tiene con otros fabricantes. “Así lo hicimos con Volkswagen y así lo estamos haciendo”, decía el presidente de la Generalitat. 

El proyecto de Tevva para instalarse en la Comunidad Valenciana es conocido en profundidad por la Generalitat. 

El camino de Tevva
El origen está en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), cuyos investigadores entraron en contacto con sus colegas británicos relacionados con Tevva. 

De aquel intercambio llegó un primer planteamiento para explorar opciones de fabricar vehículos en Valencia. En ese momento fue cuando se incorporó a la Presidencia de la Generalitat. 

El avance de los proyectos de Tevva se ha ido acompasando con los movimientos que en la Comunitat Valenciana se han producido en el terreno del hidrógeno. 

Mientras tanto, las capacidades mostradas por la UPV han mantenido el interés del fabricante británico. Han exisitido varias reuniones y visitas a Valencia para conocer todo el potencial de la región.

Los movimientos como los de BP, anunciando 2.000 millones de inversión para la generación de hidrógeno, o el préstamo de 250 millones de euros  a Mercadona de Fernando Roig.

Esto de acelerar sus planes de hidrógeno en Pamesa han contribuido a fortalecer el ecosistema de hidrógeno en la Comunidad Valenciana. 

La apuesta del Puerto de Valencia por el hidrógeno también supone un espaldarazo al proyecto de fabricar camiones de hidrógeno Tevva en Valencia. 

La postura oficial de Tevva demuestra que no hay una decisión tomada sobre la apertura de una fábrica en Valencia pero apunta dos cuestiones críticas sobre el interés de la compañía. 

Pese a ser una compañía británica con vocación de producción en Reino Unido, considera que España es “interesante” y deja claro que Valencia es una ubicación que están valorando ya que no está descartada.

La oferta de Tevva
El primer vehículo salió de la línea de producción de Tevva en Tilbury, Essex, donde fue entregado a Kinaxia Logistics, un grupo logístico líder que opera en el sector de transporte, almacenamiento y cumplimiento del Reino Unido.

La variante eléctrica de batería de 7,5 toneladas ofrece un alcance de hasta 180 km (110 millas), mientras que el camión eléctrico de hidrógeno de 7,5 toneladas de Tevva tiene un alcance extendido de hasta 440 km (270 millas) debido a su tecnología de energía dual.

Todos los camiones de la marca están disponibles con volante a la izquierda y a la derecha y están diseñados para descarbonizar los sectores de carga y logística.

El camión eléctrico de batería de 7,5 toneladas completó recientemente las pruebas en clima cálido en Sierra Nevada, España, donde ascendió repetidamente a altitudes de más de 2500 metros mientras estaba completamente cargado (2,5 toneladas de carga).

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.