Tevva, el fabricante de camiones eléctricos, tiene a Valencia en el radar: “España es una propuesta atractiva”

Tevva explora oportunidades en el país para poder instalar una fábrica de sus vehículos. El fabricante británico de camiones eléctricos y de hidrógeno Tevva está observando a la Comunidad Valenciana como posibilidad para levantar una fábrica de sus vehículos.

“España es una propuesta atractiva y no podemos descartar la producción de vehículos en Valencia”, afirma un portavoz de Tevva desde Reino Unido. Según trascendió ha habido negociaciones que ya llevan varios meses produciéndose pero la compañía no se había expresado oficialmente hasta ahora sobre sus planes.

Hasta el momento la compañía confirma que Valencia es una opción aunque no ha tomado todavía la decisión.

“Nuestra prioridad en este momento es establecer la producción en serie y desarrollar oportunidades en el Reino Unido”, así comentaban desde Tevva.

Con sede en Tilbury (Londres), Tevva apuesta por la producción localizada y nuestra visión es construir allí donde vendamos vehículos en todo el mundo.

Mientras Tevva ha estado sondeando Valencia como posible ubicación de nuevas fábricas, en Reino Unido estaba manifestando su vocación de producir en su país de origen.

Tevva fabrica camiones eléctricos desde el pasado mes de septiembre en Tilbury (Essex). Su primer cliente fue Kinaxia Logistics, un grupo logístico líder que opera en el sector de transporte en el Reino Unido. 

La compañía ha recaudado 140 millones de dólares de financiación y espera vender 1.000 camiones pequeños eléctricos este año mientras desarrolla grandes camiones de hidrógeno.

Con esto ya establecido, han explicado a este medio: “Esperamos avanzar hacia otros mercados europeos a su debido tiempo”.

Ximo Puig, presidente de la Comunitat Valenciana declaró en otros medios no dar una respuesta hasta que no existiera una confirmación oficial por parte de la compañía.

Tampoco desvelaría las negociaciones que tiene con otros fabricantes. “Así lo hicimos con Volkswagen y así lo estamos haciendo”, decía el presidente de la Generalitat. 

El proyecto de Tevva para instalarse en la Comunidad Valenciana es conocido en profundidad por la Generalitat. 

El camino de Tevva
El origen está en la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), cuyos investigadores entraron en contacto con sus colegas británicos relacionados con Tevva. 

De aquel intercambio llegó un primer planteamiento para explorar opciones de fabricar vehículos en Valencia. En ese momento fue cuando se incorporó a la Presidencia de la Generalitat. 

El avance de los proyectos de Tevva se ha ido acompasando con los movimientos que en la Comunitat Valenciana se han producido en el terreno del hidrógeno. 

Mientras tanto, las capacidades mostradas por la UPV han mantenido el interés del fabricante británico. Han exisitido varias reuniones y visitas a Valencia para conocer todo el potencial de la región.

Los movimientos como los de BP, anunciando 2.000 millones de inversión para la generación de hidrógeno, o el préstamo de 250 millones de euros  a Mercadona de Fernando Roig.

Esto de acelerar sus planes de hidrógeno en Pamesa han contribuido a fortalecer el ecosistema de hidrógeno en la Comunidad Valenciana. 

La apuesta del Puerto de Valencia por el hidrógeno también supone un espaldarazo al proyecto de fabricar camiones de hidrógeno Tevva en Valencia. 

La postura oficial de Tevva demuestra que no hay una decisión tomada sobre la apertura de una fábrica en Valencia pero apunta dos cuestiones críticas sobre el interés de la compañía. 

Pese a ser una compañía británica con vocación de producción en Reino Unido, considera que España es “interesante” y deja claro que Valencia es una ubicación que están valorando ya que no está descartada.

La oferta de Tevva
El primer vehículo salió de la línea de producción de Tevva en Tilbury, Essex, donde fue entregado a Kinaxia Logistics, un grupo logístico líder que opera en el sector de transporte, almacenamiento y cumplimiento del Reino Unido.

La variante eléctrica de batería de 7,5 toneladas ofrece un alcance de hasta 180 km (110 millas), mientras que el camión eléctrico de hidrógeno de 7,5 toneladas de Tevva tiene un alcance extendido de hasta 440 km (270 millas) debido a su tecnología de energía dual.

Todos los camiones de la marca están disponibles con volante a la izquierda y a la derecha y están diseñados para descarbonizar los sectores de carga y logística.

El camión eléctrico de batería de 7,5 toneladas completó recientemente las pruebas en clima cálido en Sierra Nevada, España, donde ascendió repetidamente a altitudes de más de 2500 metros mientras estaba completamente cargado (2,5 toneladas de carga).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.