Threads agrega verificadores externos propios que revisarán y calificarán el contenido falso de la plataforma

Meta ha implementado un programa de verificadores externos en Threads, que revisarán y calificarán el contenido de la plataforma para identificar la información errónea o falsa publicada en la propia aplicación, sin necesidad de comparar el contenido con el de Instagram.

Image description

Actualmente, las redes sociales abarcan una gran cantidad de publicaciones que disponen de información falsa o errónea, lo que puede resultar confuso para los usuarios. En este sentido, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg dispone de un programa de verificación externa que revisa la veracidad de los contenidos publicados en sus plataformas como Instagram y Facebook.

Siguiendo esta línea, Meta ya anunció en diciembre del pasado año que estaba trabajando en un sistema para extender este programa de verificación de datos a la red social de 'microblogging'.

Ahora, Threads ha agregado verificadores externos propios, que revisarán el contenido publicado en la plataforma para identificar aquel que sea falso o erróneo de forma autónoma, sin necesidad de compararlo con el de otras plataformas de Meta.

Así lo ha dado a conocer el responsable de Instagram, Adam Mosseri, a través de una publicación en Threads, en la que ha explicado que, hasta ahora, identificaban el contenido falso en Threads comparándolo con el contenido verificado en sus otras redes sociales Facebook e Instagram.

Sin embargo, tras implementar la capacidad de verificación de datos de forma externa, los verificadores de datos pueden calificar el contenido publicado en Threads "por si solos", ha sentenciado Mosseri.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.