Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Image description

Se trata de una campaña en torno a las personas y a esas recomendaciones locales que "demuestran el carácter mediterráneo y la calidez humana que se vive en Valencia", haciendo un exhaustivo recorrido de su paisaje interior, las rutas en bici, de la luz, de sus museos, sus calas y playas, de la paella y el arroz al horno, y "de todos los ingredientes que hacen de Valencia uno de los destinos más atractivos del mundo", según ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Turespaña ha desarrollado la creatividad de la campaña de promoción de Valencia y su plan de medios, dirigida especialmente para redes sociales. Las audiencias han sido "altamente segmentadas" en términos sociodemográficos, para alcanzar con 44 millones de impresiones a 11 millones de usuarios con "alta predisposición" a hacer viajes internacionales desde Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Noruega y Suecia.

Las piezas de vídeo de la campaña --en español, inglés, francés, alemán e italiano-- son multiformato para espacios publicitarios verticales y horizontales. Asimismo, se han diseñado creatividades específicas para diferentes tipos de viajeros, con el fin de lograr una "alta eficacia" ante públicos segmentados (viajeros solos, jóvenes, familias y seniors), destacando atributos y valores como la amistad, el arte, la naturaleza, las playas, el turismo de interior, el deporte, la naturaleza, la gastronomía y el turismo urbano.

El proceso de producción ha sido llevado a cabo por un equipo creativo íntegramente valenciano, mientras que la música ha sido compuesta a partir de dos canciones tradicionales que aparecen en la Rapsòdia Valenciana del también valenciano Manuel Penella.

Tu opinión enriquece este artículo:

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.