Turisme Comunitat Valenciana pone el foco promocional en mercados emergentes como los de Estados Unidos y Asia

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, intensificará la promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana durante el último cuatrimestre del año con 40 actuaciones, entre las que se incluye la participación en ferias, workshops, presentaciones de destino o viajes de familiarización, entre otros.

Image description

Las actuaciones se dirigen mayoritariamente al mercado nacional y a mercados emisores europeos que ya han recuperado su plena dinámica tras el parón de la pandemia. Además, durante el próximo otoño, Turisme va a poner el foco en mercados emergentes, como los de Estados Unidos y gran parte de los países asiáticos.

Así, el departamento adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha organizado del 7 al 9 de septiembre, en colaboración con Turespaña, un fam trip dirigido a siete touroperadores de Corea del Sur especializados en turismo premium, que visitarán Cataluña y la Comunitat Valenciana. 

Además, a finales de noviembre tendrá lugar un viaje de familiarización dirigido a responsables del touroperador americano especializado en viajes gastronenológicos ‘Tour the Forks’, para conocer el destino y la oferta y  valorar las altas posibilidades de operar en la Comunitat Valenciana. 

Otro fam trips previsto a nivel internacional es el dirigido a agentes de turismo de congresos MICE del grupo Meliá en Alemania, donde visitarán Alicante, Costa Blanca, Benidorm y València, así como el viaje de familiarización previsto para touroperadores austriacos.

Dentro del calendario promocional de los últimos cuatro meses del año, destaca la presencia de Turisme en la mayor feria turística de Reino Unido (WTM de Londres); en el mayor certamen de Europa dedicado al turismo MICE (IBTM World en Barcelona) y de golf (IGTM); además de la participación en varias presentaciones de destino como en Frankfurt y Amberes, y workshops en las ciudades suizas de Zúrich, Basilea y Ginebra, entre otras acciones. 

Dentro del territorio nacional, está prevista la celebración de una nueva edición de la Mostra de Turisme en la Ciutat de les Arts i les Ciències en octubre, la tradicional Fira de Tots Sants en Cocentaina y la asistencia al certamen turístico Intur en Valladolid.

En todas estas acciones promocionales previstas destaca la fuerte presencia de empresas turísticas, ya que está prevista la participación de más de 200 empresas y asociaciones turísticas de la Comunitat Valenciana.

Ejes de actuación

La promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana se articula en torno a tres ejes principales de actuación, cuyo objetivo es cubrir los distintos productos, segmentos y mercados emisores o con margen de crecimiento.

El primer eje es la participación en ferias y eventos de carácter profesional y empresarial, en los que Turisme aglutina en su espacio y bajo la marca Comunitat Valenciana/Region of València a numerosas empresas y entidades turísticas de las tres provincias. 

El segundo eje es la participación en eventos especializados en productos en los que la Comunitat Valenciana cuenta con una amplia y variada oferta, como el cicloturismo (Salón Dos Ruedas en València), el turismo náutico (Feria Naútica La Rochelle y la Feria Dos Ruedas), o el turismo ornitológico (Delta Birding Festival), entre otros muchos.

El tercer eje principal de actuación es la organización de viajes para medios de prensa, bloggers, vloggers, influencers, así como operadores turísticos especializados, para dar a conocer diversos productos o destinos de la Comunitat Valenciana, en especial en los ámbitos del turismo activo, deportivo, naútico, cultural, urbano o gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.