Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.

Image description

Un encuentro que, según ha señalado el secretario autonómico, “ha servido para analizar y evaluar los resultados de la participación valenciana en 2025, así como para avanzar y consensuar la hoja de ruta a seguir para preparar la promoción de la Comunitat Valenciana de cara al próximo año”.

En este sentido, José Manuel Camarero ha recordado el incremento del 50 % en ferias y acciones promocionales en 2025, tal y como anunció la consellera de Turismo, Marián Cano, durante su comparecencia en Les Corts donde presentó los presupuestos de su departamento.

“Un incremento que nos sirve para ofrecer en los certámenes turísticos de este año mayor excelencia, eficacia y profesionalidad con el fin de atraer el turismo de calidad que buscamos, responsable y sostenible”, ha declarado.

Resultados Encuesta de participación en Fitur 2025

Por otro lado, el secretario autonómico de Turismo ha informado que “el 84 % de los municipios, empresas, federaciones, asociaciones y marcas turísticas que participaron en el estand de la Comunitat Valenciana durante la pasada edición de Fitur han valorado positivamente y en términos generales, su participación en el certamen”, calificando su nivel de satisfacción general como ‘satisfecho o muy satisfecho’.

Así se desprende según los resultados de la ‘Encuesta de Participación en el estand de Comunitat Valenciana en Fitur 2025’, remitida por parte de Turisme CV a los municipios a través de las marcas turísticas, así como a federaciones, asociaciones y empresas turísticas participantes en la pasada edición, y que alcanzaron las 317, lo que supuso un 27 % más que la edición del pasado año.

Asimismo, cerca del 70 % ha afirmado que la actividad en el estand de la Comunitat Valenciana en Fitur 2025 ha cumplido sus expectativas de promoción con respecto a la edición anterior, mostrándose ‘satisfechos o muy satisfechos” con su experiencia en comparación con 2024 y el 89 % muestra su intención de volver a participar en el estand valenciano en la próxima edición del certamen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.