Turisme distribuirá más de 41,5 M € de fondos europeos a través de 22 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (Valencia sumará 8 planes con 15 M €)

La Comisión Sectorial de Turismo ha ratificado este martes 09 de mayo, el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana 2023. Por provincias, Alicante sumará 7 planes dotados, con 16,5 millones de euros, Castellón 7, con más 10 millones, y Valencia incorporará 8 planes con 15 millones de euros.

Image description

Turisme Comunitat Valenciana distribuirá un total de 41.531.000 millones de euros procedentes de Fondos Next Generation EU durante el año 2023 a través de la tercera y última convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2021-2023.

El objetivo es impulsar 22 nuevos planes de sostenibilidad turística en las tres provincias, que formarán parte del Plan Territorial de la Comunitat Valenciana, tal como ha ratificado este martes la Comisión Sectorial de Turismo, que ha reunido a responsables autonómicos de turismo para aprobar la hoja de ruta de este ejercicio 2023 en materia de sostenibilidad turística y en la que también ha participado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer.

El titular de Turisme ha valorado el trabajo de todos los destinos de la Comunitat Valenciana que han conseguido sumarse al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística autonómico, del que ya forman parte más de 50.

En concreto, los 22 destinos que se incluyen en el plan este año 2023 son Alboraya, Alfàs del Pi, Asociación Intermunicipal Municipios del Peñagolosa, Benicassim, Buñol, Calp, Canet d’En Berenguer, Elda, Gandia, Mancomunidad Espadán-Mijares, Mancomunidad Alt Maestrat, Montanejos, Novelda, Orihuela, Puçol, El Puig de Santa Maria, Sagunto, Teulada, la Vall d´Uixó, Vinaròs y Xàtiva. Asimismo, Benidorm se incorpora al Plan Nacional de Sol y Playa de Turismo Azul con su Plan de Sostenibilidad Turística Verde Benidorm 2024-2026.

Por provincias, Alicante sumará 7 planes dotados con 16.509.41 euros; la provincia de Castellón incorporará 7 intervenciones, con una asignación de 10.008.613 euros, y la provincia de Valencia agregará 8 nuevos planes de entidades locales dotados con 15.012.916 euros.

Para esta convocatoria de 2023, abierta del 1 de febrero al 6 de marzo de 2023, se presentaron un total de 55 candidaturas, de las cuales 22 han obtenido una puntuación igual o superior a la exigida (70 puntos), tras la valoración del Comité Consultivo del PTSTD CV, integrado por representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, Turisme Comunitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).

Entre los criterios a evaluar, se ha puntuado la vocación turística del destino, la coherencia y alineación con estrategias de turismo autonómica y estatales, la calidad del diagnóstico y de los objetivos de cada plan de sostenibilidad, así como la coherencia, precisión y viabilidad de cada intervención y la precisión en el calendario según el cumplimiento de hitos y objetivos.

Acerca de estos planes

Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que ejecutan las entidades locales son subproyectos anidados al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino Comunitat Valenciana, que a su vez se integra en el proyecto Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo.

Además, se desarrollan en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del apartado ‘Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad’, que tiene por objeto reforzar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial del turismo. El Plan de Recuperación está financiado enteramente por fondos europeos Next Generation EU.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.