Un total de 15 socios del Club de Marketing del Mediterráneo visita la compañía alicantina Miniland

Esta visita a las instalaciones de la compañía alicantina Miniland, referente en juguetes didácticos y puericultura en Onil, que cuenta con 60 años de historia e innovación, a la que han asistido miembros del CMM, se enmarca en las actividades que el Club ofrece a sus asociados para conocer, desde dentro, compañías que son caso de éxito en la Comunitat Valenciana y que han sabido adaptar sus estrategias de marketing e innovación a la evolución de la sociedad a través de profesionales referentes en el mundo del marketing.

Image description

El encuentro ha contado con la experiencia de la directora de Marketing de Miniland, Victoria Orruño, bajo el título, “Miniland, Marketing con valores” que ha estado precedida por un encuentro-café. Tras esta conferencia se han visitado las instalaciones de esta compañía de referencia nacional e internacional en juguetes didácticos y puericultura ubicadas en Onil.

Grupo Miniland, con una trayectoria de más de 60 años, ha sido recientemente galardonado por su compromiso socioeducativo en los Premios Magisterio 2023, y la única marca española finalista en los Premios Americanos del Juguete Toy Of the Year (TOTY), los “Oscar” de la industria del juguete en la categoría de primera infancia de 0-3 años. La compañía considera su marca un granito de arena pero está convencida de que cada niño significa una gran oportunidad para cambiar y crecer juntos como sociedad. Y por ello, trabajan para lograr un futuro sin diferencias, barreras, abierto y respetuoso e implican en su labor a familias, maestros y cuidadores. De hecho, en 2023 la marca ha vuelto a ser Juguete del Año con su colección de muñecas y muñecos inclusivos Miniland Colourful Edition.

En la actualidad, el Club de Marketing del Mediterráneo, asociación de referencia en Marketing en la Comunitat Valenciana, cuenta con más de 250 socios que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.