València crea el Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica (Fortalecer la ciudad como hub referente en innovación y tecnología)

Javier Mateo presidirá este consejo “que será clave para que València se consolide como hub referente en innovación y tecnología”.

Image description

El Consejo Local de Emprendimiento e Innovación Económica de València se ha reunido por primera vez. “Este nuevo órgano de codecisión pionero en Europa, impulsado por València Activa, aglutina a 12 de los agentes más representativos del ecosistema para codecidir junto al Ayuntamiento de València las políticas en materia de innovación”, tal como ha explicado el concejal de Hacienda y Sectores Económicos, Borja Sanjuan, quien ha resaltado del objetivo municipal “de lograr el consenso en la estrategias de ciudad relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la tecnología, así como del destino de parte del presupuesto a estas áreas”.
 
El concejal de Hacienda y Sectores Económicos ha explicado que “el objetivo de este consejo es dinamizar el ecosistema local, darle voz, dotarle de más capacidad de decisión en las políticas locales de emprendimiento e innovación”. “Porque solo a través de una colaboración cada vez más plena podremos trazar una estrategia más eficiente para consolidar el sistema local y situarnos como hub tecnológico e innovador de referencia.”

"Fortalecer nuestra ciudad como hub referente en innovación y tecnología es una misión compartida por todos los agentes del ecosistema. Ahora también podremos co-decidir las políticas que València necesita en materia de emprendimiento e innovación", ha explicado el concejal Sanjuan, que además ha destacado que "el interés general no se puede decidir unilateralmente desde las administraciones”. “Defenderemos el interés general de la ciudad como parte de este ecosistema", ha añadido.

Por su parte, el concejal Javier Mateo ha asegurado que “el compromiso municipal con el ecosistema emprendedor local es firme y la colaboración siempre va a más. Por eso, más allá de trabajar día a día para visibilizarlo y conectarlo, queremos que sea parte activa en la toma de decisiones que le incumben, que nos ayude a trazar una estrategia a largo plazo que nos consolide como VLC Tech City”.

Este consejo está compuesto por Jorge Linares, de Cámara Valencia; Javier Jiménez, de Lanzadera; José Luis Hortelano, de Startup Valencia; Alberto Gutiérrez, de Fundación LAB; Fran Estevan, de Innsomnia; Eva Blasco, de CEV; Margarita Albors, de Social Nest Foundation; Paz Navarro, de AJEV; Esther Gómez, de UPV; Rosa Donat, de UV; Patricia Pastor, de GoHub y Beatriz Jacoste, de KM Zero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.