Valencia se posiciona como líder global en ciudades inteligentes del futuro

Valencia se proyecta como epicentro mundial de las ciudades inteligentes del futuro. Así se ha demostrado en Future Innovation Cities, el evento organizado por Startup Valencia que ha reunido a los principales expertos mundiales en esta materia. Este foro se ha celebrado esta mañana en el emblemático edificio Veles e Vents como parte del programa paralelo de VDS2024. Se trata de la primera vez que VDS, uno de los eventos tecnológicos internacionales de referencia en el sur de Europa, arranca con un foro especial de ciudades como parte de su programa paralelo.

Image description

La jornada ha arrancado con una charla entre Margot Roose, teniente alcalde de Tallin; Felipe Carrasco, secretario Autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, y Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, moderada por Nacho Mas, CEO de Startup Valencia. La conversación ha girado en torno a las ciudades innovadoras del futuro y cómo se pueden construir hoy.

Nacho Mas ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para emprender estos proyectos en las ciudades. Aspecto en el que ha coincidido Paula Llobet que ha señalado que en la estrategia de ciudad tiene que estar involucrado todo el ecosistema innovador. Por su parte, Felipe Carrasco ha comentado que “la clave es activar la colaboración desde el ámbito público hacia el privado para hacer políticas reales que mejoren nuestras ciudades inteligentes”. Por último Margot Roose puso el acento en la colaboración entre ciudades para replicar en ellas buenas prácticas relacionadas con la innovación aplicada al ámbito de las Smart Cities.

Las ponencias y paneles de este foro han girado en torno al impacto de la tecnología en la vida de la ciudadanía. Entre los temas abordados han destacado la implementación de la inteligencia artificial en infraestructuras urbanas, la movilidad sostenible, living labs urbanos y la creación de gemelos digitales para el desarrollo de ciudades inteligentes.

El encuentro ha contado con la presencia de referentes como Firas Mahmoud, experto de inteligencia artificial en Neom, la megalópolis futurista y sostenible que está construyendo Arabia Saudí con un coste estimado de 500.000 millones de dólares; o Sami Sahala, de Forum Virium Helsinki, el mayor centro de innovación público de Finlandia y referente mundial donde cocrean soluciones de ciudad y movilidad inteligente y datos para ciudades, crecimiento para empresas y oportunidades de colaboración para institutos de investigación.

También han participado Karl-Fillip Coenegrachts, experto en estrategias de ciudad y transformación digital, consejero de Open & Agile Smart Cities (OAS) en Bélgica, la mayor red global sin ánimo de lucro de ciudades inteligentes para construir un mercado global y abierto de datos y servicios de ciudades inteligentes basados en las necesidades de las ciudades.

Este foro ha contado con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.