Valencia volverá a disfrutar del histórico edificio de la emblemática Imprenta Vila convertido (hoy en el Mercado de la Imprenta)

El viernes 10 de marzo el Mercado de la Imprenta abre sus puertas. Un espacio creado para todos los públicos en el que se puede disfrutar de la combinación de actividades culturales y experiencias gastronómicas. 

Image description

Existe un mercado gastronómico que se combina con actividades culturales. Y ese espacio es el Mercado de la Imprenta. Después de tres años de dificultades administrativas y la pandemia, los dos socios impulsores del proyecto, Juan Albert Cirujeda y David Núñez, han conseguido dar a Valencia el mercado gastronómico de mayor envergadura hasta la fecha. 

Como si de un micropueblo se tratase, con calles, plazas y casas privadas, la antigua imprenta Vila se sitúa entre la Calle de la Mascota, 17 y la Calle Maestro Sosa, formando un conjunto de patios interiores rodeado de altos edificios con los que se mimetiza y a los que aporta un valor único. El espacio cuenta con una ubicación inmejorable en el barrio valenciano de Arrancapins. 

A partir del viernes 10 de marzo el mercado estará abierto como un espacio enfocado a todos los públicos y contará con 21 córners gastronómicos y espacios destinados a diferentes actividades culturales, como workshops, exposiciones fotográficas e históricas, mercados de artesanos locales, showcookings y ponencias, entre otros.

El edificio histórico de unos 1.800 metros cuadrados data del año 1908, año en el que José Vila encargó al maestro de obras Vicente Cerdá la construcción de la fábrica. En la obra de restauración del edificio -que ha durado unos meses- y que ha llevado a cabo el estudio de interiorismo Janfri & Ranchal y la constructora Uransa, se ha respetado completamente la arquitectura inicial de la imprenta, así como los suelos cerámicos de la parte superior del edificio o los rótulos que en su día fueron epígrafes, y que han sido rehabilitados y pintados a mano. La fábrica pasa desapercibida para los viandantes, pero no para los directores de cine -ya que el edificio ha llegado a ser escenario de películas-.

La oferta gastronómica, que se encuentra dentro del Mercado de la Imprenta, pretende ser muy variada, local y alejada de lo franquiciable. Desde hamburguesas hasta sushi, desde refrescos hasta cócteles. Algunas de las empresas más destacadas que tendrán un córner en el mercado son: Sushi Bar, La Arrocería, Delizioso, Hundred Burgers, Sweets & Coffee, Jamones Juan Gargallo o El Pobre Juan. El Mercado también cuenta con una zona de vinoteca de la mano de Toni Sarrión Voravins y una zona de vermutería de la mano de Benvolgut. A toda esta oferta se le suma la participación de Estrella Galicia y Coca-Cola.

El edificio, que cuenta con dos alturas y una barra central con puestos envolventes, se ha basado en referentes como el Mercado de San Miguel en Madrid, La Lonja del Barranco en Sevilla o El Mercado de Correos en Murcia. El Mercado de la Imprenta será el primer mercado de gran formato en la ciudad de Valencia y pretende convertirse en el espacio de referencia en la ciudad tanto para los vecinos como para los turistas. Un lugar en un enclave único y emblemático que pretende convertirse en un destino turístico y gastronómico de referencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.