Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Image description

"Durante dos trimestres consecutivos, el precio del alquiler en Europa ha subido a un ritmo inferior al 1%. Pese a que se trata de una señal positiva, desafortunadamente no hay mucho que celebrar. Los inquilinos siguen lidiando con los efectos a largo plazo de varios años de subidas, enfrentándose a precios elevados y una oferta limitada", afirma Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere.

El precio del alquiler de habitaciones sube en Madrid y Valencia, baja en Barcelona

Durante el segundo trimestre de 2025, el precio del alquiler de las habitaciones en Europa aumentó ligeramente un 0,4%, lo que sugiere que los estudiantes que buscaron alojamiento se encontraron con precios similares a los del año pasado. Los mayores incrementos se registraron en España, donde Valencia y Madrid experimentaron subidas interanuales del 10,7 % y el 6,4 %. Alquilar una habitación amueblada ahora cuesta 415 € en Valencia y 588 € en Madrid. Por su parte, el precio cae un 3,5% en Barcelona, pero alquilar una habitación todavía cuesta 603€. 

"Para los estudiantes que busquen alquilar una habitación de cara al nuevo semestre, será todo un reto en las ciudades más saturadas de Europa. Recomendamos empezar la búsqueda lo antes posible, ya que la disponibilidad disminuye semana tras semana. Instamos a las instituciones a tener en cuenta a los jóvenes y a la enseñanza superior en sus políticas, y a apoyar a los propietarios y proyectos de vivienda centrados en alojar tanto a estudiantes locales como internacionales", añade Intini.

Las ciudades holandesas y alemanas siguen liderando el ranking del precio del alquiler de las habitaciones, con Ámsterdam a la cabeza (969€). Por el contrario, Budapest se posiciona como la opción más asequible con un precio medio de 360€.

El alquiler de apartamentos cae ligeramente en España, que sigue los pasos de Europa

El precio del alquiler de los apartamentos bajó un 0,3% en Europa en el segundo trimestre del año. Los descensos más significativos se registraron en Praga (-18,3%), Múnich (-18,2%) y La Haya (-14,6%). Sin embargo, algunas ciudades aún experimentaron aumentos notables, como Stuttgart (15,5%), Róterdam (11,3%) o Utrecht (10,6%).

En el caso de España, Madrid registró la mayor caída, viéndose aún así limitada al 0,7%. Barcelona registró una bajada del 0,3%, mientras Valencia se mantuvo estable respecto al año anterior. Según los datos de HousingAnywhere, alquilar un apartamento amueblado en Madrid cuesta de media 1.540€, mientras que en la Ciudad Condal el precio se sitúa en 1.595€ y en la Ciudad del Turia, en 1.500€.

De entre las 27 ciudades analizadas, Ámsterdam sigue encabezando el ranking del precio de los apartamentos, con un alquiler medio de 2.685€ por un apartamento amueblado. Le siguen Utrecht y Roma, con una media de 2.100€ y 2.000€, respectivamente. En el extremo opuesto, Budapest sigue siendo la opción más económica, con un precio medio de 900€. 

Madrid, en el top 3 de las ciudades con mayor incremento del precio del alquiler de estudios

El alquiler de los estudios experimentó el mayor aumento de precios, con un incremento interanual del 1,9%. Para los inquilinos que quieren vivir solos, esto se traduce en mayores costes. Entre las ciudades con las subidas más destacadas se encuentran Atenas (14,3%), Madrid (12,8%) y Colonia (9,3%), donde se pueden encontrar estudios por 800€, 1.055€ y 1.120€, respectivamente.

Por el contrario, los precios bajaron en ciudades como Róterdam (-9,8%), Barcelona (-8,3%) o Bolonia (-7,1%), donde actualmente se pueden encontrar estudios por 925€, 1.100€ y 1.300€, respectivamente. En el caso de Valencia, al igual que en el trimestre anterior, el precio no varía y se mantiene en 900€. En general, en esta categoría, los precios oscilaron entre los 1.506€ de Múnich y los 650€ de Budapest.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.