València ya tiene el escenario para presentar este otoño los principales eventos turísticos (a nivel internacional)

La Capital del Turia acogerá estos próximos meses varias citas internacionales en los que la sostenibilidad, en el marco de la gestión turística, tendrá un especial protagonismo.

Image description

València mira con ilusión a los próximos meses en los que acogerá relevantes citas internacionales, cuyos principales hilos conductores serán la gestión turística y la sostenibilidad para entrelazar las claves del futuro del turismo que ya se practica en la ciudad. 

València, una ciudad multidisciplinar que ejerce de anfitriona de eventos gastronómicos hasta culturales

Un año más, el 20 de septiembre la ciudad volverá a celebrar el Día Internacional de la Paella. En esta fecha tan señalada, y por cuarto año consecutivo, los mejores chefs paelleros del mundo viajarán hasta València para disputarse el título de mejor cocinero/ra de paella en el World Paella Day Cup. Un día especial en el calendario de los valencianos en el que se celebra su plato más internacional, la paella. La Capital del Turia sigue su estela de anfitriona de algunos de los eventos más importantes del sector de la cultura, con la gala de los Goya en 2022, y de la gastronomía, con la gala de The World’s 50 Best Restaurants el pasado junio y la gala Michelin España y Portugal del pasado año.

La importancia del patrimonio y la sostenibilidad en los destinos turísticos se debatirá en València

En el mes de septiembre la ciudad acogerá diversas citas importantes para el sector turístico. Del 18 al 22 de septiembre, la conservación del patrimonio desde una perspectiva sostenible se debatirá en el congreso internacional ICOM-CC. Le tomará el relevo FVW|Travel Talk Kongress que, del 21 al 23 de septiembre, reunirá a cerca de 400 profesionales del sector turístico alemán, en un congreso que cumple este año su vigésimo quinta edición y que se celebra por primera vez en España. De nuevo, la sostenibilidad desde la perspectiva de la gestión del impacto medioambiental, su convivencia con el turismo y la conservación de los recursos será el punto de arranque para el “Global Leaders’ Summit”. Este congreso, enfocado en turismo cultural y la protección del patrimonio, juntará en València los días 24 y 25 de septiembre a líderes mundiales para tratar de encontrar una respuesta común a los retos que supone aunar la conservación y la sostenibilidad. 

En octubre, del 3 al 7, tendrán lugar dos de los principales eventos internacionales sobre sostenibilidad y gestión turística: el foro GDS (Global Destinations Sustainability) y la Conferencia de Otoño de City Destinations Alliance (la principal asociación de destinos urbanos en Europa). En estas jornadas se presentarán casos de éxito, se compartirá conocimiento y buenas prácticas, se analizarán las perspectivas y la evolución del turismo y se pondrá el foco en las últimas tendencias y retos a los que se enfrenta el sector. En el marco de ambos eventos tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios GDS- Index, en la que se reconocerá a los destinos más innovadores en sostenibilidad. 

València, una ciudad de cine

Por tercer año consecutivo, la ciudad volverá a ser escenario de los World Tourism Film Awards. En noviembre tendrá lugar la gala de los Premios Mundiales de Cine de Turismo, organizada por el Comité Internacional de Festivales de Cine de Turismo (CIFFT) y Visit València, donde se reconocerá la excelencia creativa de las producciones audiovisuales turísticas. El certamen premiará las mejores películas promocionales en cinco categorías temáticas: ciudad de destino turístico, región, país, productos turísticos y servicios turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La economía española registrará un crecimiento del 2,9% en 2025 y del 2,1% en 2026

España sigue destacando como una de las economías más dinámicas a nivel europeo e, incluso, mundial. Así lo refleja el Coface Risk Review de octubre de 2025, presentado hoy por la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, que prevé un crecimiento del PIB nacional del 2,9 % a cierre de 2025 (en junio, la previsión de crecimiento era del 2,6 %, lo que supone una mejora de 3 décimas) y del 2,1 % para 2026, cifras que consolidan el liderazgo español frente a sus países vecinos. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Indra sube un 7,52% en Bolsa a las puertas de cerrar la compra del 89,68% Hispasat y de la reunión del consejo

Indra ha comenzado la semana con un impulso en Bolsa del 7,52% y con sus acciones rozando los 50 euros por título (49,46 euros) al cierre de la sesión de este lunes, la cual ha estado marcada por la cercanía de la reunión del consejo de administración de la compañía --que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de octubre-- y del cierre de la compra del 89,68% del operador de satélites Hispasat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.