VASS lidera una simulación cuántica distribuida en la nube para BBVA, pionera en el sector financiero

VASS, compañía global de transformación digital que sitúa a las organizaciones a la vanguardia de la innovación, uniendo talento, conocimiento y tecnología, ha liderado con éxito la prueba piloto de simulación cuántica distribuida, llevada a cabo para BBVA en colaboración con AWS.

Image description

La computación cuántica se utiliza en una variedad de sectores clave, como medicina, desarrollo de fármacos y energía, entre otros. En el sector financiero, VASS proporciona las herramientas óptimas y el diseño de algoritmos, lo que contribuye a ahorrar tiempo y costes en el desarrollo de proyectos cuánticos. Esta colaboración permite llegar a soluciones más rápidas y competitivas para compañías y clientes en el ámbito financiero.

La computación cuántica, al permitir la ejecución de algoritmos distribuidos en la nube, ofrece una capacidad revolucionaria en el sector financiero, abordando problemas de manera más eficiente. Esta tecnología innovadora abre nuevas oportunidades para explorar soluciones avanzadas en tareas financieras complejas, como el análisis de riesgos, la optimización de carteras y la personalización de productos financieros. La prueba pionera realizada por VASS, BBVA y AWS ha implicado la distribución de algoritmos cuánticos en múltiples servidores convencionales en la nube de AWS, permitiendo a la entidad bancaria explorar su potencial en profundidad.

La simulación ha logrado desarrollar y ejecutar algoritmos cuánticos con una potencia de cálculo de hasta 38 qubits, superando los estándares actuales que rondan entre los 16 y los 32 qubits. Además, demostró que el uso de servidores clásicos evita los problemas asociados con los computadores cuánticos, maximizando su potencial y la complejidad de los problemas que el sistema de BBVA puede abordar. Esta tecnología permite el desarrollo rápido de los algoritmos para su ejecución en computadores cuánticos reales, exprimiendo al máximo la tecnología y optimizando los costes.

José Luis Perán, Global Head of Quantum en VASS: “VASS de forma exitosa ha lanzado esta prueba piloto de simulación cuántica liderando el desarrollo de esta tecnología en diferentes industrias. Con la computación cuántica se pueden obtener soluciones mucho más rápidas, más rentables y con menos riesgo para el cliente”.

Javier Recuenco Andrés, responsable del área de Innovación de Arquitectura Técnica de CIB BBVA y del proyecto piloto: “Los resultados fueron exactamente los que esperábamos obtener en un ordenador cuántico resistente a fallos. Con estas pruebas, hemos demostrado que en BBVA podemos disponer de una arquitectura propia para ejecución de algoritmos cuánticos, lo que ayudaría a impulsar nuestra exploración de su uso en tareas financieras complejas”.

Francisco Javier Díaz García, Main Quantum Developer en VASS: “En VASS estamos comprometidos con la innovación tecnológica, apostando por soluciones cuánticas aplicadas, principalmente, al sector financiero y de la seguridad. Reconocemos la importancia de prepararnos para la llegada de los computadores cuánticos fault-tolerance, y creemos que la simulación cuántica desempeñará un papel crucial en este proceso.”

Con un potencial aún por descubrir, la computación cuántica se abre camino poco a poco en la banca gracias a las diferentes soluciones que puede aportar en servicios como la personalización de productos y estudios financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.