Vodafone España lanza su nueva red comercial 'VSales', con la que prevé crear "varios centenares" de empleos

Vodafone España ha creado 'VSales', una nueva empresa para optimizar la gestión de su venta directa en el país y con la cual prevé crear "varios centenares" de puestos de trabajo, según ha informado la teleco en un comunicado.

Image description

La compañía ha explicado que con este movimiento espera impulsar su crecimiento comercial y mejorar de forma "significativa" la atención al cliente con un servicio "más personalizado y accesible".

"Con la creación de 'VSales', que se suma a la de 'VPlat' --un nuevo centro de atención al cliente ubicado en Valladolid--, hemos elegido un cambio en el modelo comercial y en la atención al cliente. Queremos estar más cerca de nuestros clientes y ofrecerles un servicio de mayor calidad, al mismo tiempo que generamos nuevas oportunidades laborales en todo el territorio nacional", ha subrayado el consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García.

En ese sentido, 'VSales' estará gestionada de forma interna para, según la compañía, "garantizar la máxima calidad y control" en todos sus procesos de venta directa.

Asimismo, se prevé que en los próximos meses se pondrán en marcha centros de 'VSales' en distintas comunidades autónomas, si bien en un principio se priorizará Madrid para "fomentar la contratación de equipos comerciales locales".

"Este nuevo modelo de venta directa incluirá equipos especializados en ventas mediante 'stands' y estrategias 'door-to-door' (puerta a puerta), con un enfoque cercano al cliente que hará que la contratación de servicios sea más personal, sencilla y rápida", ha añadido Vodafone.

De hecho, la teleco ya ha abierto el proceso de selección de personal para cubrir estos puestos y los seleccionados formarán parte de la plantilla de 'VSales'.

Sobre ello, la empresa ha indicado que se buscan perfiles de promotores de ventas para 'stands' y 'door-to-door', así como supervisores de equipos.

"'VSales' apuesta por condiciones laborales altamente competitivas, con un sistema de comisiones que duplica los estándares del mercado, garantizando así una oferta atractiva para los profesionales del sector", ha agregado la operadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.