WeRoad cierra una ronda de financiación de 18 millones de euros (liderada por H14, una family office italiana)

WeRoad, compañía especializada en el sector travel en millennials, ha cerrado una ronda de financiación serie B de 18 millones de euros liderada por H14, una family office italiana. H14, junto con un consorcio de inversores que también participó en la ronda, creó un vehículo de inversión específico denominado Annapurna con el fin de recaudar fondos. Esta inversión eleva el importe total recaudado por la empresa a 36 millones de euros.

Image description

La financiación se utilizará para impulsar el crecimiento de WeRoad y desarrollar su tecnología con el fin de mejorar aún más su escalabilidad. El objetivo estratégico es consolidar su posición en los cinco mercados en los que opera actualmente y ampliar su presencia en Europa, antes de poner la mira en la expansión global. 

WeRoad es una de las plataformas de viajes de aventura en grupo de más rápido crecimiento en Europa, con niveles excepcionalmente altos de fidelidad a la marca. De hecho, en el último año se ha expandido a Francia y Alemania, aprovechando su éxito en Italia, España y el Reino Unido. 

"Esta ronda duplica nuestra inversión total hasta la fecha y supone un fuerte respaldo, tanto de los inversores actuales como de los nuevos, a la historia de éxito de WeRoad. En solo cinco años, y a pesar de la pandemia mundial, hemos conseguido conquistar el mercado de los viajes de aventura en grupo. En los últimos 12 meses, no solo hemos duplicado nuestro volumen de negocio, sino que también hemos mejorado significativamente nuestro crecimiento potencial al aumentar la comunidad de coordinadores de viajes en Europa de 1.200 a 2.500, allanando el camino para un futuro apasionante”, declara Andrea D'Amico, consejero delegado de WeRoad.

La compañía italiana está reinventando los viajes de aventura en grupo para los jóvenes millenials. La mayoría de los "WeRoaders" pertenece a esta generación que busca una nueva forma de viajar en la que la experiencia local se mezcle con la oportunidad de conocer gente y hacer nuevos amigos. En sus itinerarios, personas de edades similares viajan juntas dirigidas por coordinadores de viaje, que no son guías turísticos convencionales, sino compañeros apasionados por viajar y descubrir nuevos lugares. Se trata de un puesto muy codiciado para el que WeRoad recibe más de 4.000 solicitudes al año.

Cabe destacar que parte de la nueva financiación se aprovechará para expandir este modelo a todos sus mercados europeos. Además, tiene previsto crear un mercado integral para productores de viajes, coordinadores y proveedores de servicios, incluidas las empresas de gestión de destino. Esta expansión se extiende a las actividades off-travel, ofreciendo a los WeRoaders una variedad de eventos, reuniones y experiencias, todo ello gestionado y reservado a través de una aplicación específica. 

La scaleup está apoyando su crecimiento con un fuerte impulso para mantener la calidad y potenciar aún más su comunidad, con eventos semanales para WeRoaders, así como sesiones de formación, actividades de ocio, entretenimiento y una serie de eventos para sus coordinadores de viajes.

WeRoad va camino de convertirse en líder europeo en viajes de aventura en grupo para millenials en 2025. La empresa, con sede en Milán, cuenta con un equipo de 150 empleados a tiempo completo, además de su amplia comunidad de coordinadores de viajes. Ya está planificando el crecimiento más allá de sus mercados actuales, con la expansión paneuropea como principal objetivo, seguida de EE.UU y otros países de habla inglesa.

Una característica única de la oferta de WeRoad es WeRoadX, un espacio en el que los coordinadores de viajes pueden crear nuevos itinerarios personalizados diseñados por ellos mismos que se suman a la oferta de WeRoad. WeRoadX, que es una parte clave de la estrategia de crecimiento de la scaleup, se lanzó en Italia en 2023 y vio la creación de más de 200 nuevos itinerarios a 50 nuevos destinos.

Riccardo Porcelli, responsable de inversiones digitales de H14, expone: "hemos observado cómo el sector de los viajes se ha vuelto cada vez más resiliente y no discrecional, especialmente entre los millennials. Llevamos tiempo siguiendo a WeRoad y estamos muy impresionados con la comunidad y la plataforma que han construido en poco tiempo. Estamos muy contentos de unirnos a su historia y esperamos apoyar al equipo en su próxima fase de crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.