5 retos a los que se enfrentan los profesionales de RRHH este 2024 (la fidelización del talento es uno de ellos, y un reto persistente)

Montaner, la marca insignia de Grup Montaner con más de 50 años de historia, especializada en consultoría, gestión del cambio, selección Onboarding y headhunting, tras los cambios y evolución vivida a lo largo del año anterior en el sector de los RRHH, analiza los 5 retos clave a los que tendrán que hacer frente los profesionales de RRHH este 2024. 

Image description

“En 2023 vivimos retos como el cuidado de la red de contactos profesionales (y también personales) en un sector cada vez más competitivo, la importancia de trabajar la marca personal, la necesidad de entender los cambios generacionales o la imposición de modelos líquidos en el liderazgo y las empresas para adaptarse a los cambios”, explica Eva Espinosa, responsable de selección y headhunting en Montaner. 

Estos retos y tendencias del pasado año seguirán presentes en el 2024, pero también habrá otros debido a las nuevas circunstancias del mercado laboral. 

“Si algo tenemos claro es que las empresas deberán seguir diseñando nuevas estrategias de personas y modelos relacionales entre equipos y negocios. Deberán seguir demostrando su capacidad de adaptación a los cambios para poder avanzar y diferenciarse del resto” añade Espinosa. 

¿A qué retos se enfrenta el sector de los RRHH?

1. La fidelización del talento, un reto persistente

Aunque el reto empieza en la búsqueda de talento, puesto que la competitividad entre compañías es alta y, además, en diversos sectores hay falta de talento especializado, como, por ejemplo, en IT. 

Una vez encontrado, llega el siguiente reto: fidelizarlo. Lo que tendría que ser una de las prioridades de cualquier departamento de RRHH. Se puede empezar por reforzar el employer branding, importante tanto para los procesos de selección, como para la posterior fidelización. Y es que, una empresa que tenga una buena imagen en cuanto al trato que dan a sus trabajadores/as, será capaz no solo de atraer el mejor talento, sino también de fidelizarlo. 

Aspectos como contar con un employee journey bien definido, la comunicación interna, el reconocimiento del desempeño, la flexibilidad, el trabajo en remoto o híbrido, o el compromiso social y medioambiental tendrán que ser trabajados para atraer y fidelizar al talento. 

2. La flexibilidad horaria y la conciliación

Es importante seguir apostando por la flexibilidad laborar y la conciliación familiar, ya que son aspectos muy valorados entre las personas, por lo tanto, son una manera más de atraer y fidelizar el talento. 

Implementar un modelo de teletrabajo que se adapte a las necesidades de la empresa y de las personas que trabajan en ella es vital para evitar la fuga de talento. “Debe ser un cambio impulsado desde RRHH y Dirección General, contando con la opinión y el feedback de los empleados/as, como hicimos en Grup Montaner”, explica Espinosa. 

3. El relevo generacional

La generación boomer es la que, en su mayoría, ha ocupado los puestos directivos durante años. Por lo tanto, llega el momento de que las nuevas generaciones tomen el relevo.    

La jubilación de esta generación supone un conjunto de retos y oportunidades para los cuales las empresas deben estar preparadas. Preparar un “plan de sucesión” bien estructurado será un primer paso importante para afrontar este reto, sobre todo, en empresas familiares. 

4. El desarrollo profesional

Este año será un año de desarrollo y crecimiento para los profesionales. Las empresas han ido entendiendo la importancia del aprendizaje continuo y la capacitación de sus propios empleados/as y el papel que ellas pueden jugar en esto. 

El cambio constante al que nos enfrentamos hace que la formación sea cada vez más importante. Las compañías necesitan personas actualizadas y especialistas en habilidades concretas capaces de adaptarse a la volatilidad. 

5. Transparencia, comunicación y feedback

La opinión de las personas que forman una compañía es necesaria e importante. Por eso, asegurar canales para una buena comunicación interna y a través de los cuales los empleados/as puedan expresar sus opiniones será un reto para este año. De hecho, las encuestas y las entrevistas de feedback estarán a la orden del día en las empresas. 

Es importante también que la información recogida y feedback vayan acompañadas de una escucha activa y de actuaciones en consecuencia. Si no, los empleados/as podrían perder la confianza en este tipo de iniciativas. 

Algunas de estas tendencias o retos, como se mencionaba al inicio, no son nuevos, pero, aun así, lo que está claro es que poner a las personas en el centro es imprescindible para seguir avanzando y creciendo en el panorama laboral actual. 

La gestión de talento no deja de evolucionar y los departamentos y partners de RRHH deben mantenerse al día de las tendencias y adaptarse a los cambios constantes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.