Acciona prevé recuperar 30 millones de euros por la anulación de la subida del Impuesto de Sociedades

En declaraciones a la prensa, sus directivos han precisado que se trata de una primera estimación, en aplicación de una resolución del Tribunal Constitucional en la que rechazaba una serie de límites en las deducciones en el Impuesto sobre Sociedades aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Image description

En el mismo encuentro, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, también se ha referido a otro impuesto, en este caso el especial aplicado por el actual Gobierno a las energéticas, diciendo que no tiene ninguna noticia por parte del Ejecutivo para la reforma anunciada, aunque ha dicho que celebraría si eso fuese así.

Entre las principales novedades anunciadas por el directivo también está la previsión de lanzar en mayo o junio el vehículo 100% eléctrico que prepara su filial Silence, el S04, un 'nanocar' con una autonomía de 149 kilómetros con un precio que parte de los 11.680 euros.

Respecto a la posible venta de nuevas participaciones en Acciona Energía, Entrecanales ha dicho que no descarta ninguna operación, si bien ha admitido que ve "improbable" que esto suceda, dado la caída de su cotización en Bolsa (20 euros por acción frente a los 29 euros en los que debutó en 2021).

El directivo también ha anticipado que la operación de venta de un paquete de activos eólicos de 300 MW en España podría cerrarse en el segundo semestre del año, en concreto a principios de septiembre tras las correspondientes auditorías y la selección de una oferta final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.