ACS, Acciona y Ferrovial ofertan por una autopista en Georgia (EEUU) de 2.200 millones de euros

Un consorcio participado por ACS y Acciona y otro por Ferrovial ya han presentado en los últimos días sendas ofertas para hacerse con un proyecto valorado en hasta 2.200 millones de euros en Estados Unidos, que consiste en la construcción de 26 kilómetros de vías rápidas de peaje en la carretera SR-400 de Atlanta (Georgia).

Image description

En una conferencia con analistas convocada por ACS para explicar los últimos resultados trimestrales, su consejero delegado, Juan Santamaría, ha confirmado que la compañía ya presentó su oferta la semana pasada, mientras que el director general Económico-Financiero de Ferrovial, Ernesto López, ha hecho lo mismo en su presentación antes los analistas.

Según las actas del concurso público convocado por el Departamento de Transporte de Georgia, consultadas por Europa Press, ambos consorcios fueron los únicos finalistas para hacerse con este megaproyecto el pasado 29 de febrero.

En concreto, Ferrovial acude a través de su filial de autopistas, Cintra, y de su empresa constructora y de la mano del fondo estadounidense Macquarie y del operador británico John Laing, aunque solo la multinacional presidida por Rafael del Pino y Macquarie serán los responsables de la financiación.

Por su parte, ACS y Acciona se han aliado con el fondo francés Meridiam a través de sus empresas subsidiarias Dragados e Iridium, por parte de la empresa de Florentino Pérez, y de Acciona Concesiones y Acciona Construction, por parte de la compañía de José Manuel Entrecanales.

En una presentación de los promotores del proyecto se estima el coste del diseño y la construcción de este tramo de autopista entre 2.000 y 2.400 millones de dólares (1.850 y 2.200 millones de euros) y el plazo de construcción en 72 meses (6 años).

La adjudicación del contrato se hará en el tercer trimestre del año, y el cierre financiero de la operación --cuya responsabilidad será del consorcio ganador-- tendrá que tener lugar dentro de un plazo máximo de 365 días desde la fecha de adjudicación.

Para ACS, el desarrollo de este proyecto supondría una alternativa a la posible futura terminación de otro contrato de autopistas (SH-288) en Texas, después de que el gobierno de este Estado haya trasladado su intención de recuperar la gestión de esa carretera.

Por su lado, para Ferrovial supondría otro gran paso en su estrategia de expansión en Estados Unidos, que ya es su principal mercado y que ha motivado el cambio de su sede social a Países Bajos, primero, y su debut en la bolsa de Nueva York, posteriormente, para seguir creciendo en ese país.

VOLUMEN EN BOLSA

A preguntas de los analistas, el director financiero corporativo de Ferrovial, Ignacio del Pino, ha anunciado que la compañía mantendrá varios encuentros con inversores en Estados Unidos este año para promocionar su nueva cotización en el Nasdaq, con el objetivo de incrementar su volumen en la bolsa de Nueva York.

Este lunes, los inversores solo intercambiaron 8.708 acciones de Ferrovial en toda jornada bursátil, aunque el viernes esa cifra se elevó a 29.354. No obstante, se trata de solo un millón de dólares, frente a los más de 25 millones de euros que suele mover en la Bolsa de Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.