ACS, Acciona y Ferrovial ofertan por una autopista en Georgia (EEUU) de 2.200 millones de euros

Un consorcio participado por ACS y Acciona y otro por Ferrovial ya han presentado en los últimos días sendas ofertas para hacerse con un proyecto valorado en hasta 2.200 millones de euros en Estados Unidos, que consiste en la construcción de 26 kilómetros de vías rápidas de peaje en la carretera SR-400 de Atlanta (Georgia).

Image description

En una conferencia con analistas convocada por ACS para explicar los últimos resultados trimestrales, su consejero delegado, Juan Santamaría, ha confirmado que la compañía ya presentó su oferta la semana pasada, mientras que el director general Económico-Financiero de Ferrovial, Ernesto López, ha hecho lo mismo en su presentación antes los analistas.

Según las actas del concurso público convocado por el Departamento de Transporte de Georgia, consultadas por Europa Press, ambos consorcios fueron los únicos finalistas para hacerse con este megaproyecto el pasado 29 de febrero.

En concreto, Ferrovial acude a través de su filial de autopistas, Cintra, y de su empresa constructora y de la mano del fondo estadounidense Macquarie y del operador británico John Laing, aunque solo la multinacional presidida por Rafael del Pino y Macquarie serán los responsables de la financiación.

Por su parte, ACS y Acciona se han aliado con el fondo francés Meridiam a través de sus empresas subsidiarias Dragados e Iridium, por parte de la empresa de Florentino Pérez, y de Acciona Concesiones y Acciona Construction, por parte de la compañía de José Manuel Entrecanales.

En una presentación de los promotores del proyecto se estima el coste del diseño y la construcción de este tramo de autopista entre 2.000 y 2.400 millones de dólares (1.850 y 2.200 millones de euros) y el plazo de construcción en 72 meses (6 años).

La adjudicación del contrato se hará en el tercer trimestre del año, y el cierre financiero de la operación --cuya responsabilidad será del consorcio ganador-- tendrá que tener lugar dentro de un plazo máximo de 365 días desde la fecha de adjudicación.

Para ACS, el desarrollo de este proyecto supondría una alternativa a la posible futura terminación de otro contrato de autopistas (SH-288) en Texas, después de que el gobierno de este Estado haya trasladado su intención de recuperar la gestión de esa carretera.

Por su lado, para Ferrovial supondría otro gran paso en su estrategia de expansión en Estados Unidos, que ya es su principal mercado y que ha motivado el cambio de su sede social a Países Bajos, primero, y su debut en la bolsa de Nueva York, posteriormente, para seguir creciendo en ese país.

VOLUMEN EN BOLSA

A preguntas de los analistas, el director financiero corporativo de Ferrovial, Ignacio del Pino, ha anunciado que la compañía mantendrá varios encuentros con inversores en Estados Unidos este año para promocionar su nueva cotización en el Nasdaq, con el objetivo de incrementar su volumen en la bolsa de Nueva York.

Este lunes, los inversores solo intercambiaron 8.708 acciones de Ferrovial en toda jornada bursátil, aunque el viernes esa cifra se elevó a 29.354. No obstante, se trata de solo un millón de dólares, frente a los más de 25 millones de euros que suele mover en la Bolsa de Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.