Adquirir un coche a través de renting resulta un 7% más barato que con financiación

Tres de cada diez vehículos que están a la venta han sido adquiridos por empresas de renting, según datos de la Asociación Española de Renting y, la cuota de mercado para este negocio se acerca ya al 28%. En esta línea, Enrique de Mateo, CEO y cofundador de REVEL, empresa líder del renting para particulares, ha explicado así las diferencias fundamentales entre el renting y la financiación de automóviles, con el propósito de ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la adquisición de un vehículo.

Image description

Si ponemos el foco en la financiación, se trata de un formato que implica la propiedad del vehículo desde el primer momento, lo que conlleva asumir todas las responsabilidades asociadas, incluyendo el mantenimiento, seguros, impuestos y la depreciación del vehículo con el tiempo. Esta opción requiere un pago inicial significativo y cuotas mensuales que incluyen intereses. Aunque al final del contrato el vehículo es propiedad del cliente, éste habrá pagado más debido a los intereses acumulados, además de abonar adicionalmente una cuantiosa cuota final.

En contraste, el renting ofrece la posibilidad de disfrutar de un coche sin necesidad de adquirirlo, liberando al usuario de responsabilidades como el mantenimiento, los seguros y las fluctuaciones en los intereses tanto de la compra como de la financiación del vehículo. Las cuotas mensuales son más bajas y predecibles, sin un pago inicial elevado. Además, una de las ventajas más destacadas es que el renting ofrece una gran flexibilidad, permitiendo a los usuarios cambiar de vehículo con mayor frecuencia y adaptarse a sus necesidades cambiantes sin las complicaciones de vender un coche usado. Al finalizar el contrato de renting, el usuario puede renovar el vehículo, cambiarlo por otro modelo o devolverlo. A diferencia de otras compañías de renting, REVEL ofrece una flexibilidad única, permitiendo a los usuarios optar por contratos de tan solo 12 meses. Además pueden elegir planes asequibles con una permanencia de 36 meses, adaptándose a sus necesidades y presupuesto. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la tecnología automotriz avanza rápidamente y los modelos más nuevos ofrecen mejores características en términos de eficiencia, seguridad y confort.

En una simulación realizada por Enrique de Mateos, tomando como ejemplo un coche que se anuncia a 250€ mensuales, se demuestra que, al sumar los servicios adicionales y costes, el precio real alcanza los 538€ mensuales. En cambio, con el renting de REVEL, ese mismo coche se anunciaría en Web a 500€ mensuales, ya que la compañía apuesta por defender la honestidad y la transparencia en sus precios de cara a sus clientes, incluyendo todos los servicios y extras en el precio que se publica en la web www.driverevel.com. En REVEL defienden que no haya sorpresas ni letra pequeña, ni asteriscos o "desdes", el precio que se publica en web será el precio que el usuario deberá abonar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.