Agricultura y FIAB firman un convenio para promocionar productos españoles en mercados internacionales con un presupuesto de 930.000 euros

El BOE publica este lunes el convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, para la promoción de los productos de alimentación y bebidas en los mercados internacionales, a través de ferias y certámenes en los años 2023 y 2024.

Image description

El acuerdo, firmado por Fernando Miranda Sotillos, secretario general de Agricultura y Alimentación y Mauricio García de Quevedo, director general, y Karina Pereira Bernal, directora financiera de FIAB, revela que el presupuesto total que conlleva la organización y celebración de las actuaciones programadas de este convenio será de 930.000 euros.

El objeto de este convenio es la colaboración en la promoción de la industria de alimentación y bebidas españolas en los mercados internacionales, mediante la participación conjunta en determinadas ferias y certámenes internacionales en los años 2023 y 2024.

Las actuaciones programadas para la realización de las ferias y certámenes del presente convenio, tanto si se celebran presencial o virtualmente, son las siguientes: Speciality & Fine Food London, 2023; Fine Food Australia 2023; Foodex Saudi Riyad, 2023; Ism Middle East 2023; Plma Chicago, 2023; Food Ingredients Europe, 2023; Winter Fancy Food, 2024; Supermarket Trade Show, 2024; Biofach Germany, 2024; Ife London 2024; Seoul Food & Hotel, 2024; Sial China, 2024; Cibus 2024; y Apas Brasil 2024.

En concreto, el MAPA aportará 465.000 euros, de los que 207.000 euros corresponden al ejercicio de 2023 y los otros 258.000 serán destinados para 2024 mientras que FIAB realizará una aportación del mismo valor económico a la de Agricultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.