Air Nostrum se convierte en la primera aerolínea en obtener la doble certificación AENOR de Compliance UNE 19601 y UNE 19602

Air Nostrum ha reforzado su compromiso de transparencia, buenas prácticas y ética empresarial al convertirse en la primera compañía aérea en obtener las certificaciones de Compliance penal (UNE 19601) y de Compliance Tributario (UNE 19602), de la mano de AENOR, entidad líder en generación de confianza. Además, la aerolínea regional más importante de España, con sede en Valencia, se ha convertido en la primera empresa de la Comunidad Valenciana en conseguir este logro, todo un hito que remarca el buen hacer de la compañía. De esta manera la aerolínea reafirma su compromiso con una gestión empresarial responsable y ética, ofreciendo una garantía adicional de confianza y seguridad, y consolidando su posición como líder en el sector de la aviación regional.

Image description

Estos logros destacan el firme compromiso de Air Nostrum con una política de prevención de delitos que incluye una vigilancia y control adecuados para mitigar riesgos y la integración de la política fiscal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). Air Nostrum implementa diversas iniciativas para asegurar que todas sus actividades se realicen en línea con los principios éticos y de buen gobierno, manteniendo un entorno de integridad que se extiende a todos los niveles de la organización. Este enfoque integral en la ética y el cumplimiento subraya la determinación de la compañía por mantener los más altos estándares de transparencia y responsabilidad.

La certificación de Compliance Penal, según los requisitos recogidos en la norma UNE 19601, está orientada a reducir la exposición de la organización al riesgo penal y a fomentar una cultura de prevención de delitos. Esto implica la apuesta decidida de la compañía por establecer mecanismos sólidos de control y supervisión que minimicen posibles contingencias penales. Con este modelo de cumplimiento, Air Nostrum incrementa su responsabilidad con respecto al buen gobierno, promoviendo una cultura de integridad que alcanza todos los niveles de la organización y garantiza que sus operaciones se desarrollen conforme a criterios exigentes de responsabilidad y rigor corporativo.

Por otra parte, la certificación de Compliance Tributario, conforme a la Norma UNE 19602, es un reconocimiento que respalda la solidez de su modelo de gestión en materia fiscal. Este sistema actúa como garantía ante la Administración Tributaria o instancias judiciales de su determinación firme por cumplir con la normativa vigente. Además, este distintivo refleja el esfuerzo constante de Air Nostrum por afianzar prácticas empresariales responsables, sostenibles y alineadas con los más altos estándares de transparencia fiscal, convirtiéndose en un elemento clave dentro de su estrategia de gobernanza corporativa.

Salvador Ibáñez Moscardó, director territorial de AENOR en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, ha afirmado que “gracias a esta doble certificación de AENOR, Air Nostrum consolida su liderazgo como referente de buenas prácticas empresariales en el sector de la aviación, fortaleciendo su apuesta por una gestión de riesgos rigurosa y alineada con los estándares más estrictos de cumplimiento en riesgos penales y tributarios, lo que resulta además un mensaje de máxima confianza para todos sus grupos de interés”.

Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento doble para la organización: "Para Air Nostrum, certificar nuestros sistemas de gestión de Compliance penal y tributario es un reflejo de nuestro compromiso con la ética y el cumplimiento en todas nuestras operaciones. Ser la primera aerolínea de España en conseguir las certificaciones UNE 19601 y UNE 19602 refuerza nuestro propósito de ofrecer un entorno sólido de gobernanza, seguro y transparente para nuestros empleados, grupos de interés y para las comunidades a las que servimos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.