Airbnb dice que el nuevo auto del TSJM es una "resolución preliminar" que "no entra en el fondo del caso"

Airbnb ha defendido que el nuevo auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que desestima el recurso de la plataforma y ordena la retirada de 5.800 anuncios en la compañía, es una "resolución preliminar" que "no entra en el fondo del caso".

Image description

En declaraciones a Europa Press, la firma considera que las acciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 van "en contra" de la normativa española aplicable.

En mayo, el departamento liderado por el ministro Pablo Bustinduy instó a Airbnb a bloquear casi 66.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas. En concreto, esta retirada de anuncios anunciada corresponde al primero de tres requerimientos.

Desde su defensa, la compañía ha hecho referencia a una sentencia "clave" del Tribunal Supremo en 2022, ya que "dejó claro que la información que se refleja en los anuncios, incluido el número de registro cuando ello es necesario, es responsabilidad del prestador de servicios final y no de la plataforma donde éste se anuncia".

También ha destacado la puesta en marcha de varias campañas educacionales dirigidas a los anfitriones sobre los requisitos de registro y licencia que serán obligatorios en España bajo el nuevo contexto legislativo.

A la hora de perseguir la oferta ilegal, desde la compañía ha resaltado las recientes colaboraciones con los gobiernos de la Islas Canarias, la Región de Murcia y el Consejo Insular de Ibiza, destacando que" ponen de manifiesto el compromiso de la plataforma de asociarse con ciudades y gobiernos de toda España para fomentar un turismo sostenible que beneficie a todas las partes implicadas por igual".

Sobre su registro de anuncios, Airbnb ha defendido que recuerda "siempre" a los anfitriones la necesidad de comprobar y cumplir con las leyes locales antes de anunciar un espacio en la plataforma.

En esta línea, también ha destacado que pide a todos los anfitriones que certifiquen que cuentan con los permisos necesarios y les recuerda a lo largo del año que comprueben y cumplan con las reglas locales": "Esto se deja claro en los Términos de Servicio y los usuarios que no cumplan con las políticas pueden ser eliminados de la plataforma".

Según explica, Airbnb no sólo se anuncian viviendas turísticas, sino también otros tipos de alojamiento --como apartamentos turísticos, hoteles, hostales o viviendas de temporada-- que no están sujetos a las mismas obligaciones que los alquileres a corto plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.