Alcoy vuelve a ser seleccionada y formará parte del 'Intelligent Cities Challenge' (participando con 17 ciudades más de Europa)

Alcoy es una de las 64 ciudades europeas seleccionadas para participar en la edición 2023-2025 de la iniciativa Intelligent Cities Challenge (ICC) de la Comisión Europea, siendo una de las 12 candidaturas españolas integradas en la iniciativa.

Image description

Intelligent Cities Challenge es un programa de dos años que pretende apoyar la doble transición verde y digital a través de Pactes Verds Locals. El programa ayudará a las ciudades a aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas, al tiempo que mejoran su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de la ciudadanía.

Como municipio seleccionado, Alcoy se beneficiará de orientación personalizada, soporte de expertos, acceso a redes de pares de ciudades, asesoramiento y herramientas de desarrollo de capacidades.

Las ciudades participantes proceden de 17 países de la Unión Europea: España, Grecia, Italia, Rumanía, Irlanda, Portugal, Alemania, Polonia, Bulgaria, Chipre, Francia, Países Bajos, Croacia, Luxemburgo, Finlandia, Hungría y Suecia.

Los municipios españoles que participarán en la actual edición junto a Alcoy son Almería, Benidorm, Castelldefels, Castellón de la Plana, Collado Villalba, Granada, Ibiza, Las Rozas de Madrid, Molina de Segura, San Cugat del Vallés y Zaragoza.

El 27 de julio y el 6 de septiembre tendrá lugar la bienvenida oficial a los nuevos miembros y la presentación del Pacte Verd Local. A finales de agosto se asignará a cada ciudad participando un experto local (Lead Expert) y ya a principios de septiembre tendrá lugar un taller de movilización de agentes locales (stakeholders) en cada una de las ciudades. Otra fecha de relevancia será el 1 de noviembre, cuando se celebrará la conferencia sobre estrategias de trabajo.

La presente convocatoria del programa se estructurará en torno a tres pilares principales: actualización de la estrategia (julio de 2023 - finales de año), implementación (finales de 2023 - febrero de 2025) y revisión y camino a seguir (febrero - mayo de 2025).

En julio de 2020, Alcoy ya fue seleccionada como una de las 100 ciudades que participaron en la primera edición del ICC, iniciativa que a su vez tomaba el relevo del Desafío de las Ciudades Digitales de 2017/2019, en el que la nuestra ciudad y otras 40 urbes europeas crearon una visión y una hoja de ruta para su transformación digital. Tal y como apunta el alcalde de Alcoy, Toni Francés, “renovar este compromiso supone profundizar en el desarrollo de una estrategia de impacto y de soluciones innovadoras que sitúan a Alcoy a la vanguardia de la transición hacia una sociedad más verde y digital”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.