Alicante (la ciudad de los "mil y uno arroces") será la Capital Española de la Gastronomía en 2025

La ciudad de Alicante ha sido elegida este martes Capital Española de la Gastronomía 2025. De esta forma, toma el relevo de Oviedo y se impone al otro proyecto finalista, el de Antequera (Málaga), que repetía candidatura.

Image description

Así lo ha informado la organización de esta iniciativa en un comunicado, en el que ha explicado que Alicante ha salido triunfadora a la segunda oportunidad durante la reunión de los miembros del jurado.

En su candidatura, Alicante se define como la ciudad de los "mil y uno arroces", como "protagonista" de su oferta gastronómica en diferentes tipos, ya sean al horno, con costra, a banda, secos, melosos o al caldero, como en la vecina Murcia; y con ingredientes "variados y de proximidad".

La capital alicantina ha sostenido como "atractivo" sus mercados, como el centenario Mercat Central, el de Benalúa, el de Carolinas o el de Babel, por sus "productos de calidad, servicios y trato cercano"; su "extensa oferta de restauración" en 1.700 establecimientos, algunos de los cuales cuentan con estrella Michelin y soles Repsol; o la feria de experiencia culinaria Alicante Gastronómica.

SEÑA DE IDENTIDAD

En el vídeo de presentación de la candidatura, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado la "defensa de los valores gastronómicos de la ciudad", como un "pilar y aliciente esencial para el turismo" y "seña de identidad".

"La cocina de Alicante es reconocida y reconocible a nivel nacional e internacional. Tenemos el mejor producto y contamos con un excelente grupo de profesionales para que la restauración alicantina se posicione en el máximo nivel de España", ha asegurado Barcala.

El Comité Técnico de la Capital Española de la Gastronomía decidió, a principios de noviembre, aplazar la elección de la Capital Gastronómica 2025, que estaba prevista para el 6 de noviembre, ante la situación ocasionada por la dana en Andalucía, Castilla-La Mancha y, sobre todo, en la provincia de Valencia.

Al inicio de la sesión, el jurado ha guardado un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y familias afectadas por el temporal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.