Amadeus estudia la compra de nuevas compañías: "Nos seguiremos expandiendo para cubrir todo el área del viaje"

El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha admitido que la compañía planea la compra de nuevas compañías si pueden "acelerar" su estrategia y "crear valor también para el viajero, y al final, justificar el precio para los accionistas".

Image description

"Nos seguiremos expandiendo para cubrir todo el área del viaje como proveedores de tecnología en todos los 'touch points' que se producen entre los diferentes jugadores", ha explicado durante su intervención en el foro 'Wake Up! Spain' de 'El Español'.

En esta línea, Maroto ha confirmado que tienen "echado el ojo a muchas compañías", mientras que éstas estén en venta y pueda llegarse a un acuerdo. "Continuamos mirando oportunidades que pueden acelerar la estrategia de la compañía", ha añadido.

Recientemente, la firma compró la catalana Voxel, proveedor de facturación electrónica para viajes, y Vision-Box, referente en biometría para aeropuertos, por 13 millones y 320 millones de euros, respectivamente.

Por otro lado, el CEO de Amadeus confía en alcanzar un crecimiento de entre el 11-15% en ingresos previstos para 2024, tras conseguir "un muy buen 2023" con un beneficio de 1.123,9 millones de euros en 2023, un 59,8% más, junto con un incremento de facturación del 21,3%, hasta los 5.541 millones de euros, gracias a la recuperación del tráfico aéreo mundial.

"También es cierto que la situación geopolítica puede tener un impacto difícil de controlar y hay que ver cómo evoluciona la situación pero por el momento confiamos en lograr estos resultado", ha comentado al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.