Benidorm, Madrid, Barcelona, Málaga y Peñíscola, las ciudades españolas con más demanda este verano (según datos de eBooking)

Además, el ranking de los 20 destinos españoles más demandados se encuentran Chiclana de la Frontera, Salou, Conil de la Frontera, Gijón y Cádiz. Después, Nerja, Santander, Torremolinos, Benalmádena y Oviedo. Completan la lista de eBooking.com Valencia, Bilbao, Granada, San Sebastián y Vigo.

Image description

En cuanto a ciudades de fuera de España, eBooking.com señala que Oporto, Lisboa, Londres y Roma son las favoritas por los españoles para viajar este verano.

La ocupación turística en agosto en España se encuentra de media en el 75-80%", por lo que de momento es inferior al año pasado, que se logró llenar el 93% de los alojamientos".

No obstante, el director de eBooking.com, Toni Raurich, ha señalado que durante todo el mes de agosto la cifra de ocupación final de hoteles, hostales, campings y apartamentos turísticos puede ir aumentando con las reservas de última hora, hasta alcanzar una ocupación similar a la del año pasado.

A fecha de hoy, algunos destinos de playa más famosos como Salou, Peñíscola o Chiclana de la Frontera sí que registran de forma puntual una ocupación de más del 90%, dejando en estas localidades pocos alojamientos vacacionales disponibles.

"La mayor parte de las ciudades se encuentran ubicadas en la costa, lo que demuestra el gran peso que el turismo de sol y playa todavía tiene en España a pesar de los esfuerzos por diversificar la demanda y potenciar el turismo de interior y las capitales de provincia", ha señalado Raurich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.