Bioparc Valencia colabora en la espectacular migración con ”vuelo-guiado” del ibis eremita (en una ruta de 2.300 km)

Por primera vez España será el destino de este importante proyecto de conservación del ibis eremita donde madres humanas adoptivas viajando en ultraligeros enseñan la ruta de 2.300 km que las jóvenes aves criadas a mano deberán recordar en sus trayectos de invernada.

Image description

Esta semana ha comenzado un impresionante dispositivo mediante el cual 35 juveniles de la preciosa especie ibis eremita (Geronticus eremita), migrarán desde Alemania hasta España guiados por sus madres humanas adoptivas que vuelan en ultraligeros. Un peligroso viaje de más de un mes de duración para recorrer 2.300 kilómetros sobrevolando varios países y atravesando los Pirineos y que tiene como objetivo reintroducir esta ave en Europa, donde se extinguió en el siglo XVII, quedando únicamente unos 700 ejemplares en Marruecos.

Por primera vez nuestro país será el destino de esta acción conservacionista internacional y BIOPARC Valencia será el punto de apoyo en su parada de descanso en la Comunidad Valenciana. El seguimiento de esta espectacular acción permite contemplar casi en vivo bellísimas imágenes de esta particular alianza entre las personas y los animales.

La capacidad de unir esfuerzos entre instituciones y el tesón de las personas para proteger la naturaleza, en los últimos años también está generando noticias esperanzadoras. Si el lince ibérico es la insignia en este sentido, hay muchas otras especies que requieren nuestra atención para sobrevivir y, en este caso, para recuperar un espacio que nunca deberían haber perdido. El ibis eremita es una de ellas y aun consiguiendo una cría controlada de polluelos, gran parte de la dificultad en su recuperación proviene de los necesarios movimientos migratorios.

La técnica humana permitió superar nuestra incapacidad de volar y, puesta al servicio de la preservación de la biodiversidad, ha conseguido promover rutas pilotadas para que las crías aprendan y memoricen los trayectos. De esta forma con fondos europeos se inició un primer proyecto LIFE para reintroducir las aves y establecer colonias migratorias entre el norte de los Alpes y la Toscana italiana. Ahora una segunda iniciativa LIFE, en colaboración con el proyecto Eremita que lidera el zoológico de Jerez de la Frontera, ha establecido una nueva ruta que, según los especialistas, puede ser la idónea.

En su parada levantina, BIOPARC apoyará la intendencia alimentaria de los animales. La participación de distintas instituciones y especialistas ha propiciado esta exitosa estrategia de reintroducción en la naturaleza que genera preciosas imágenes.

Hace tan solo unos días desde el aeródromo de Binningen (Alemania) ha partido esta singular caravana formada por los polluelos nacidos en Rosegg Zoo (Austria) y un equipo de cerca de 20 personas entre la intendencia en tierra y los dos aviones ultraligeros con sus tripulantes. El lejano destino es Vejer de la Frontera (Cádiz) donde se unirán a una colonia sedentaria “andaluza” con la que no está emparentada y que es muy importante para fortalecer y garantizar el futuro del ibis eremita en Europa. La Comunidad Valenciana y sus humedales son una zona de paso imprescindible en las rutas migratorias y dentro de unas semanas está previsto que se establezca una etapa en nuestras tierras. BIOPARC Valencia realizará aquí la necesaria labor de refuerzo y asistencia almacenando y distribuyendo los alimentos especializados para las aves.

El Ibis eremita o Ibis calvo del norte se encuentra en grave peligro de extinción, a tan solo un paso de considerarse en situación crítica en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). BIOPARC Valencia alberga una colonia de Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus), mucho más conocido entre la población por su frecuente presencia en la cultura egipcia.

Fuente: https://www.bioparcvalencia.es/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.