CaixaBank impulsa su negocio de pymes con la primera red de 9 oficinas en la Comunidad Valenciana (especializadas en pequeñas empresas)

La entidad culmina la puesta en marcha de un total de 73 centros de empresas ‘Store Pymes’, 9 en la Comunitat Valenciana, con servicios específicos y 900 profesionales especializados en pequeñas empresas que facturan menos de 2 millones de euros.

Image description

El objetivo de CaixaBank es incrementar la base de clientes de este segmento y aumentar la vinculación de este tipo de empresas.

En la Comunitat Valenciana, la entidad financiera cuenta con una cuota de penetración del 40% en este segmento, para el que ha dispuesto 1.364 millones de euros en crédito preconcedido. 
Con la apuesta por este segmento, la entidad refuerza su área ‘CaixaBank Empresas’ y consolida su modelo de cercanía con una atención adaptada a cada tipología de cliente empresa.

CaixaBank pone el foco en las pymes para seguir creciendo en su negocio de empresas y culmina la puesta en marcha de 73 oficinas y 900 profesionales especializados en este segmento ubicados por todo el país. En la Comunitat Valenciana, la entidad ha establecido una red de 9 oficinas, ubicadas en Alicante, Alcoi, Elche, Xátiva, Castellón, Paterna, Catarroja y València.

A través de los centros de empresas ‘Store Pymes’, la entidad ofrece productos y presta servicios adaptados a las necesidades concretas de pequeñas empresas, con un modelo de atención especializado y gestores expertos en asesoramiento a este tipo de clientes. Se trata de la primera red de oficinas bancarias en España específicas para este segmento.

Con la puesta en marcha de estas oficinas, CaixaBank potencia su modelo de cercanía con atención adaptada a cada tipología de cliente. Desde los centros de empresas ‘Store Pymes’ la entidad ayudará a las empresas que facturan menos de 2 millones de euros a impulsar su actividad comercial y a gestionar su día a día más allá del ámbito financiero.

El objetivo de CaixaBank es incrementar la base de clientes de este segmento y, además, aumentar la vinculación de las pequeñas empresas. En este sentido, la entidad pone a disposición de este segmento de clientes 1.364 millones de euros en crédito preconcedido (431 millones en Alicante, 163 millones en Castellón y 770 millones en València). Esta cantidad asciende a 12.000 millones para esta tipología de clientes en toda España.

La entidad cuenta en la Comunitat Valenciana con un volumen de clientes de 54.929 pequeñas empresas (18.871 en Alicante, 6.066 en Castellón y 29.992 en València) que facturan menos de 2 millones de euros y una cuota de penetración del 40% (37% en Castellón, 44% en València y 35% en Alicante). En el conjunto del país, este dato se sitúa en el 38%, con un total de 467.000 pequeñas empresas.

Con este servicio y atención especializada, CaixaBank reafirma su apoyo a las pequeñas empresas y microempresas, un segmento fundamental para el país que, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, representan más del 44% del tejido empresarial español.

Atención y asesoramiento especializado en pequeñas empresas

Cada una de estas nuevas oficinas cuenta con gestores expertos para ofrecer en cada momento las soluciones financieras más adecuadas a las necesidades de este tipo de empresas: cuentas, tesorería, financiación, renting, seguros, banca online, así como soluciones que ayuden en la internacionalización, la digitalización y la transformación sostenible de las empresas. Además, la entidad cuenta con equipos especialistas en ámbitos clave como el turismo y el negocio inmobiliario que asesorarán sobre productos y servicios alineados a los requisitos de estos sectores.

Las pequeñas empresas recibirán esta atención personalizada a través de aproximadamente 900 profesionales especializados en este segmento específico de empresas que trabajarán en la nueva tipología de oficinas. El horario de atención de los centros de empresa ‘Store Pymes’ es el de cualquier oficina CaixaBank modelo Store: de lunes a jueves, de 8,30 a 18,30 horas y los viernes, de 8,30 a 14,30 horas. Para que un mayor número de clientes puedan acceder a este servicio especializado, alrededor de 250 gestores prestarán este servicio personalizado a pequeñas empresas desde las oficinas retail de CaixaBank próximas a los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.