Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid: las que más gastarán en el 'Black Friday' (y se prevé gastar entre 100 y 300 euros)

Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid serán las comunidades autónomas que más gastarán en este 'Black Friday', según los datos del estudio de la consultora Psyma, elaborado para InPost, la empresa logística especializada en envíos a no domicilio.

Image description

En concreto, la mayoría de los encuestados prevé gastar entre 100 y 300 euros, siendo Cataluña (61,4%), Comunidad Valenciana (53,8%) y Comunidad de Madrid (40,2%) las tres regiones que más gastarán en este promedio, y con un perfil de comprador de entre 35-44 años de edad.

El informe muestra que casi la mitad de los consumidores gastaron hasta 500 euros e incluso más durante el 'Singles Day', cifra similar a la de quienes harán un desembolso de este tipo durante el 'Black Friday' (61,6% ) y en el 'Cyber Monday' (52,7%).

"En InPost hemos observado un incremento constante en el volumen
de pedidos durante todo noviembre, sin picos específicos en 'Black Friday', 'Cyber Monday' y 'Singles Day'. Los pedidos fluyen continuamente, lo que nos lleva a considerar noviembre como el 'Black Month'.

Esta tendencia creciente refleja que los consumidores aprovechan todo el mes para obtener descuentos y así anticipar las compras navideñas", ha señalado el consejero delegado en España, Portugal e Italia del grupo InPost, Nicola D'Elia.

Respecto a los productos más demandados en estas jornadas, destaca la ropa y el calzado, que se convierte en la categoría más mencionada entre quienes harán compras en el 'Black Friday' (52,1%) y en el 'Cyber Monday' (36,9%), seguida por ocio y televisión y los móviles.

La encuesta también revela que siete de cada 10 usuarios ha recurrido en alguna ocasión a los envíos a no domicilio, lo que muestra el interés de los consumidores por esta fórmula para recibir sus compras 'online'.

De hecho, a la hora de elegir un punto pack o 'locker' en concreto, el 56% de los encuestados asegura hacerlo por estar cerca de su casa, mientras que cas el 23% elige en función del horario de apertura del punto pack y sólo un 7,5% escoge puntos de recogida ubicados en el centro de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.