CEEI Castellón convoca CV Innova en su tercera edición con 6 retos para la cooperación entre ‘corporates’ y ‘startups’

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón lanza la tercera edición de CV Innova, el programa de innovación abierta financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y en el que participan importantes empresas castellonenses como EQUIPE, MAQUIVER, MALCO, CIVICONS y una empresa del sector químico, todas ellas líderes en sus respectivos sectores.

Image description

En el arranque de esta edición, el programa ha lanzado 6 desafiantes retos propuestos por estas 5 empresas líderes, que abarcan una amplia gama de sectores, con el objetivo de estimular el desarrollo de soluciones disruptivas y fortalecer la economía provincial a través de la utilización de metodologías de innovación abierta.

El programa CV Innova se ha convertido en un referente en la creación de un ecosistema colaborativo. Busca ayudar a encontrar soluciones para resolver retos de innovación y mejora continua a empresas innovadoras de la provincia de Castellón que se consideran “tractoras” por su presencia en el territorio, valor de marca, empleo creado o facturación aplicando este tipo de metodologías de innovación, a veces disruptivas.

De esta manera, y gracias al programa CV Innova, impulsado por los CEEI de la Comunidad Valenciana, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar estrechamente con estas compañías punteras en cada uno de sus sectores y desarrollar soluciones de vanguardia para los desafíos lanzados.

EQUIPE, empresa puntera en el sector cerámico, llega a este CV Innova planteando dos retos. El primero de ellos consiste en la monitorización y registro de las variables en la aplicación del esmalte en el proceso productivo, con el objetivo de automatizar la producción y facilitar la tarea del operario.

El segundo de los retos innovadores consiste en la creación de una herramienta que, al fotografiar un espacio, identifique la zona de ese espacio apta para colocar un azulejo elegido entre una base de datos con los productos de la empresa. MAQUIVER, una de las líderes a nivel de señalización, busca una plataforma en la que, después de volcar todos los datos de otras aplicaciones, resuma y muestre de manera clara las distintas métricas.

Por otro lado una empresa líder del sector químico, que prefiere mantener su anonimato, necesita la instalación de un pHmetro para uso industrial, en la recirculación de un reactor en el que se fabrica un producto muy ácido. Por su parte Malco, una de las empresas a la vanguardia en alquiler de vehículos, busca una herramienta que le permita comparar de manera precisa precios del mercado al buscar tanto en las webs de los competidores como en la de los comparadores. Ya por último, Civicons es una empresa dedicada al sector de la construcción que plantea el reto de desarrollar un proceso estandarizado de control de costes y planificación de obra para las constructoras.

Para Alfredo Cebrián, Presidente de CEEI Castellón y CEO de 480, este programa activa las interconexiones entre las empresas participantes e incentiva la innovación colaborativa y la entrada de nuevas startups, todo ello enfocado a la mejora de la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

La edición de 2022 se cerró con 34 retos trabajados lanzados por 30 empresas de sectores muy dispares. Se abordaron problemáticas de las empresas lanzando retos de diversos sectores como construcción, cerámica, industria manufacturera, conservación de carreteras, agricultura… En definitiva, un grupo de retos multisectoriales para favorecer y posibilitar la conexión o “matching” entre las empresas. A partir de una reflexión estratégica de los CEEI’s de la Comunitat y de un trabajo previo con empresas de la Comunitat se identificaron intereses y necesidades, a partir de las cuales se pudieron definir los desafíos prioritarios en cada caso.

Sommos Connecta
CV Innova se enmarca en el proyecto SOMMOS Connecta, financiado por IVACE y desarrollado por los CEEI de la Comunidad Valenciana. SOMMOS connecta es un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias. Propone soluciones transformadoras para la cooperación empresarial en la Comunitat Valenciana impulsando la innovación colaborativa.

Además del programa CV Innova, este proyecto impulsa iniciativas como el Mapa de Cooperación, un espacio digital que ya suma un total de 2.740 empresas que se dividen en las categorías de innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este punto de encuentro virtual tiene como objetivo impulsar la recuperación económica de las compañías innovadoras de la Comunidad Valenciana y generar binomios colaborativos que aceleren el descubrimiento y aprovechamiento de oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.