Cepsa vende su negocio de butano, propano y autogás en España y Portugal a la chilena Copec por 275 millones de euros

Cepsa ha acordado la venta de su negocio minorista de butano, propano y autogás en España y Portugal a la chilena Copec por un importe de unos 275 millones de euros, informaron ambas compañías.

En concreto, la empresa chilena Abastible, filial de Copec, adquirirá el 100% de este negocio en ambos países de Cepsa, gestionado a través de las compañías Gasib España y Gasib Portugal.

El acuerdo incluye la continuidad de la venta de butano, propano y autogás bajo la marca Cepsa y el mantenimiento de las sinergias para la producción y distribución de los productos en estaciones de servicio.

Esta operación supone la primera inversión en Europa en el sector del GLP por parte de Copec (Abastible), que ha contado como asesor financiero exclusivo de M&A con Banco Santander, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La transacción se encuentra sujeta al cumplimiento de las condiciones precedentes, entre las cuales están la aprobación que debe otorgar la autoridad española en relación con la inversión extranjera directa, y la Comisión Europea en materia de libre competencia, además de otras condiciones usuales en este tipo de contratos.

El precio total a pagar en la operación ascenderá a esos 275 millones de euros, sujeto a eventuales ajustes habituales en este tipo de operaciones, añadió el grupo chileno.

PASO MÁS EN LA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DE CEPSA

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, indicó que "esta operación es un paso más en la estrategia del grupo para "convertirse en un referente de la transición energética, impulsando las inversiones en energías sostenibles, como el hidrógeno verde o los biocombustibles, negocios que esperamos representen en 2030 más de la mitad de nuestra actividad".

"La integración de Gasib en Abastible le permite seguir creciendo dentro de una empresa referente del negocio de Gas Licuado, con capacidad de inversión y desarrollo del mercado en la península ibérica", añadió al respecto.

Gasib España es el principal actor en el negocio de GL envasado no regulado en el país, y Gasib Portugal es la quinta empresa, por participación de mercado, en el país luso.

Las compañías cuentan con seis plantas de almacenamiento y llenado, dos plantas de almacenamiento y más de 200 almacenes de terceros, que en conjunto le permiten abastecer todo el Mercado Ibérico, las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, donde alcanzan ventas cercanas a 240.000 toneladas anuales.

DESINVERSIONES EN EL NEGOCIO TRADICIONAL

De esta manera, Cepsa da un nuevo paso en su estrategia de desinversiones en activos de su negocio tradicional de petróleo. Ya en este año cerró las ventas de sus negocios de 'upstream' en Perú o Colombia.

El año pasado, Cepsa también llegó a un acuerdo con la francesa TotalEnergies para desprenderse de su negocio de 'upstream' en Emiratos Árabes Unidos, deshaciéndose de su participación del 20% en el yacimiento Satah Al Razboot (SARB), Umm Lulu, Bin Nasher y Al Bateel, en una operación valorada en unos 1.500 millones de euros y que representaba vender prácticamente el 50% de su actividad en exploración y producción.

Cepsa lanzó su estrategia 'Positive Motion', que prevé unos inversiones de entre 7.000-8.000 millones -más del 60% sostenible-, para convertirse en líder europeo en la producción de biocombustibles de segunda generación e hidrógeno verde, y el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.