China advierte de que una guerra comercial no tiene ganadores

Pide un enfoque coherente ante el cambio climático y no levantar "barreras verdes" que obstaculicen la cooperación económica y comercial.

Image description

El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, ha defendido durante su intervención este martes en el Foro Económico Mundial de Davos la necesidad de promover una globalización más inclusiva y apostar por el multilateralismo, frente a posiciones proteccionistas porque "la guerra comercial no tiene ganadores".

En un discurso pronunciado apenas horas después de la investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, el representante de mayor rango del Gobierno chino en Davos ha afirmado que la globalización económica "no es un juego de suma cero en el que uno pierde y otro gana", sino un proceso en el que todos pueden beneficiarse y ganar juntos, a pesar de que esta traiga consigo algunas tensiones y desacuerdos sobre la distribución.

"El proteccionismo no conduce a ninguna parte. La guerra comercial no tiene ganadores", ha asegurado para defender la necesidad de encaminar la globalización económica en la dirección correcta a fin de marcar el comienzo de una nueva fase más dinámica, más inclusiva y más sostenible.

"Si el mundo se divide, será muy difícil para la humanidad afrontar juntos los desafíos comunes", ha advertido al señalar la importancia de oponerse con firmeza a "mentalidades de la Guerra Fría" para trabajar juntos y hacer que el orden internacional sea más justo y equitativo.

En este sentido, para Pekín resulta fundamental defender y practicar conjuntamente el verdadero multilateralismo, que es la manera correcta de mantener la paz mundial y promover el progreso, así como la llave para resolver las dificultades y los desafíos que enfrenta el mundo, puesto que los asuntos internacionales deben ser decididos por todos mediante el debate y "el futuro del mundo debe ser determinado por todos los países juntos".

Asimismo, el funcionario chino se ha mostrado partidario de promover conjuntamente nuevos motores y fortalezas para el desarrollo económico global, incluyendo la revolución tecnológica e industrial vinculada a la IA, la computación cuántica y la biomedicina, impulsando la cooperación internacional y ayudando a los países a reforzar las industrias emergentes.

En cuanto a desafíos como el que plantea el cambio climático, Ding Xuexiang ha abogado por un enfoque conjunto que refuerce la solidaridad global que permita mejorar la coherencia de las políticas ambientales y climáticas, así como de las políticas económicas y comerciales para evitar que las fricciones económicas y comerciales obstaculicen el proceso de transición verde y levantar "barreras verdes" que puedan perturbar la cooperación económica y comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.