Cine de verano gratuito durante todo el mes de agosto en València (desde el 3 al 31 de agosto)

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) celebrará la quinta edición del ciclo CCCCinema d’Estiu, con la emisión de filmes de 13 países diferentes que se podrán ver del 3 al 31 de agosto, de martes a domingo por la noche en el claustro gótico del centro, con acceso gratuito y sin reserva o inscripción previa. 

Image description

Concretamente, reúne desde 1921 varias cintas cinematográficas pertenecientes al género de la comedia de trece países distintos, entre los que se encuentran Francia, Alemania, Reino Unido, Turquía, España, Finlandia, Serbia e Italia.

Se trata de un programa diseñado por el crítico de cine Daniel Gascó, que, además de coordinar el proyecto, es el presentador de esta quinta edición. De esta manera, las películas se proyectarán cada noche, de martes a domingo, a las 22 horas con subtítulos en valenciano y castellano.

El evento, organizado por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, es completamente gratuito y sin inscripción previa hasta completar el aforo. Además, aquellas personas que acudan con antelación al recinto podrán disfrutar de dos capítulos de “CCC Stories”, la primera serie de ficción coproducida por el CCC y ambientada en el mismo centro de arte contemporáneo.

Programación completa
Este jueves 3 de agosto comenzarán las sesiones de cine en el claustro del Centre del Carme hasta el último día del mes. Asimismo hasta el 6 de agosto, las que se emitirán serán las siguientes: 

“Changement d’Adresse” (Francia, 2006). El ciclo de cine de verano arranca el 3 de agosto con esta película popular francesa, que narra los affaires del joven músico David en París, que busca trabajo en una prestigiosa orquesta de la ciudad.

“Porridge” (Reino Unido, 1979). La comedia británica de Dick Clemente llega al centro cultural el 4 de agosto. Basada en una serie de ficción, la historia se centra en los intentos por escapar de la cárcel del recluso Fletcher, al que se le presenta esta oportunidad cuando se le ordena organizar un partido de fútbol entre los prisioneros y un equipo de famosos.

“2 days in Paris” (Francia, 2007). El 5 de agosto la comedia francesa vuelve a ser la protagonista con esta película de Julie Delpy. Con la esperanza de recuperar la chispa en su relación, Marion decide llevar a Jack de visita a París. Pero tanto sus padres, como sus ex novios y la obsesión de Jack por fotografiar cada monumento funerario de la ciudad no facilitarán mucho las cosas.

“Der Bewegte Mann” (Alemania, 1994). La primera semana del “CCCCinema d’Estiu” se clausura con esta película alemana de Sönke Wortmann sobre las aventuras del atractivo y joven Alex, tras ser expulsado del apartamento que compartía con su novia Doro.

De la semana del 8 al 13 de agosto: 

“Bianco e nero” (Italia, 2008). La comedia italiana encabeza una nueva semana del ciclo de cine de verano en El Carme, que narra la relación prohibida entre un joven informático y una guapa y rebelde senegalesa.

“Vizontele” (Turquía, 2001). Esta tragicomedia turca, que se sitúa a principios de los 70, rescata de la memoria popular la llegada de la primera televisión a los pueblo pequeños de montaña. Dirigida y protagonizada por Yilmaz Erdogan, se proyectará el 9 de agosto.

“La vida por delante” (España, 1958). El éxito de Fernando Fernán-Gómez narra las dificultades de una pareja de recién casados que inician un proyecto de vida juntos, entorpecido por enormes dificultades. Se proyectará en el centro cultural el 10 de agosto.

“Un heros trois discret” (Francia, 1996). Ambientada en los últimos meses de la II Guerra Mundial, la comedia dramática de Jacques Audiard se centra en los deseos de un hombre por convertirse en un héroe, una persona ajena al conflicto bélico en el que ha participado. Se proyectará en el centro cultural el 11 de agosto.

“L’Uomo In Più” (Italia, 2001). La historia del director Paolo Sorrentino se sitúa en una época de bonanza en la Italia del éxito fácil. En este sentido, dos hombres que comparten el mismo nombre y fecha de nacimiento, se cruzan por azar en tiempos de decadencia para ambos. La película se proyectará en el centro cultural el 12 de agosto.

“Pappa Ante Portas” (Alemania, 1991). En su segunda y última incursión cinematográfica, el célebre caricaturista Loriot le sacó todo el partido a su crisis de comunicación interpersonal. La comicidad de la película, que se proyectará el 13 de agosto, surge en torno al orden burgués en situaciones donde reina el caos y el ridículo más espantoso.

De la semana del 15 a 20 de agosto: 

“Romuald et Juliette” (Francia, 1989). La comedia de Coline Serreau rompe con la representación clásica de las relaciones sentimentales al emparejar al propietario de una fábrica de yogures con una de las limpiadoras de la misma empresa. Se proyectará en el centro cultural el 15 de agosto.

“Helsinki-Napoli all night long” (Finlandia, 1987). El Centre del Carme recupera esta película el 16 de agosto, donde finlandeses, rusos, alemanes e italianos van en busca de un maletín cargado de dinero durante toda una noche.

“Allotria” (Alemania, 1936). Estrenada durante los Juegos Olímpicos de 1936, esta comedia trepidante casi hace pensar en una Alemania que nunca había de haber sido presa del nazismo. El Centre del Carme la proyectará el día 17 de agosto.

“La amiga de mi amiga” (España, 2022). Con la música pop y la autoficción como telón de fondo, así como la aparición de una conocida cantante que nunca se sabrá si es del todo real, esta comedia española es un juego que se inicia cuando Zaida, después de una ruptura, vuelve a la ciudad. Se proyectará en el centro cultural el 18 de agosto.
“De Bergkatze” (Alemania, 1921). La comedia dramática de Ernst Lubitsch narra la historia de amor entre la hija del jefe de una cuadrilla de bandoleros y un militar encargado de arrestar a su padre. Se proyectará en el centro cultural el día 19 de agosto.

“The Admirable Crichton” (Reino Unido, 1957). Tras un naufragio, una familia de la alta sociedad inglesa termina en una isla desierta. A pesar de las circunstancias, el mayordomo seguirá ejerciendo su profesión con la mayor eficacia posible. Esta será la última película de la tercera semana del ciclo de cine de verano en el Centre del Carme.

De la semana del 22 al 27 de agosto: 

“La Vie Au Range” (Francia, 2009). La francesa Sophie Letourner retrata con alegría y espontaneidad el día a día de unas jóvenes estudiantes que conviven en un edifico al que llaman “El Rancho”. Esta película se proyectará en el centro cultural el 22 de agosto.

“Smuggling Hendrix” (Chipre, 2018). Cuando Jimi cruza la frontera establecida por la ONU y entra sin querer en la parte turca de la isla chipriota, Yiannis descubre que traer de vuelta a su perro no es tan fácil como creía. La comedia de Marios Piperides se proyectará en el Centre del Carme el 23 de agosto.

“Ko to tamo preva” (Serbia, 1980). La película, una comedia negra tan absurda como irreverente, narra las peripecias de un grupo de pasajeros de un autobús que se dirige a Belgrado, durante el inicio de la II Guerra Mundial. Se proyectará el 24 de agosto en el centro cultural.

“Sogni d’Oro” (Italia, 1981). La obra de Nanni Moretti permite entender la figura del cineasta, que habla en primera persona y comparte a través de sus personajes todas las inquietudes de una etapa de crisis creativa para el cine italiano. Se proyectará en el centro cultural el 25 de agosto.

“Postriziny” (República Checa, 1981). Se trata de una aclamada comedia del director checo Jirí Menzel, que ha ganado la mención especial en el festival de cine de Venecia por su humor, gusto y vitalidad optimista. La película aterrizará en el Centre del Carme el próximo 26 de agosto.

“Yo-Yo” (Francia, 1965). La historia de Pierre Étaix llega al centro cultural del Carme el 27 de agosto, como una propuesta cinematográfica divertida y única sobre la aburrida vida de un hombre rico.

De la semana del 29 al 31 de agosto: 

“New Kids Turbo” (Holanda, 2010). Una comedia sin rumbo, imprecisa, políticamente incorrecta y aparentemente fuera de control, pero que funciona tan bien como la serie de televisión en la que se inspira. La película de Steffen Haars será la que inicie la última semana de este ciclo de cine.

“Gli Anni Ruggenti” (Italia, 1962). La comedia de Luigi Zampa realiza una crítica sobre las podridas entrañas del sistema burocrático italiano de aquella época: los tecnócratas, los proyectos fanstama y las cuentas saqueadas. Se proyectará en el centro cultural el próximo 30 de agosto.

“Luxembourg” (Ucrania, 2022). Antonio Lukich será el encargado de poner el broche final al “CCCCinema d’Estiu” con una comedia que representa a través del humor la estampa actual del país, sumido en una guerra que no parece terminar.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.