Clarel cierra 2023 con un beneficio de 5,4 millones de euros1 (las ventas netas crecieron un 3,1%)

Clarel, especialista en belleza, cuidado personal y del hogar, ha cerrado un ejercicio 2023 clave para su operación. La marca logró un incremento en ventas netas de 3,1%, hasta los 263,3 millones de euros1, con un resultado neto positivo de 5,4 millones de euros1 y un Ebitda de 11,6 millones de euros2.

Image description

Estas cifras suponen la consolidación del rendimiento positivo de Clarel, que ha mejorado año a año su rentabilidad en los últimos tiempos. “Este resultado es fruto del intenso trabajo realizado desde 2020 por el nuevo equipo de Clarel, para desarrollar las fortalezas diferenciales de la marca, evolucionando nuestra propuesta de valor centrada en la belleza y el cuidado personal, para lograr nuestra ambición de ser el líder en proximidad de este segmento”, afirma José María Jiménez, CEO de Clarel. “Desde aquí, agradezco el enorme esfuerzo y compromiso de nuestro equipo, nuestros franquiciados y proveedores, para lograr que Clarel sea la tienda en la que el cliente confía a la hora de elegir productos de belleza, para el cuidado personal y del hogar”.

En el último año, la prioridad de Clarel ha sido crear una nueva experiencia en tienda y construir una sólida y avanzada oferta de marca propia, además de optimizar su surtido de primeras referencias de marcas líderes en belleza y cuidado personal y del hogar, con más de 7.800 artículos, disponibles en tienda y online. Esta amplia variedad es el fruto de una esmerada selección para ofrecer la mejor oferta para los clientes acompañada de un eficiente proceso en su cadena de suministro.

Actualmente, a través de sus marcas exclusivas, Clarel ofrece a sus clientes más de 500 referencias bajo las enseñas NeSk, bonté, Hogarel, Ad Bene, AS, Smile y Up, y en el último año ha elevado hasta 386 el número de lanzamientos y productos renovados desde 2022.

El buen desempeño en el último ejercicio confirma también la acertada apuesta de sus tiendas experienciales Clarel Senses, con cinco inauguraciones en 2022 (Calatayud, Madrid, Zaragoza y dos ubicaciones en Barcelona).

Al cierre del ejercicio, Clarel contaba con alrededor de 1.000 tiendas a nivel nacional y un equipo de más de 3.000 personas. Los hitos alcanzados en 2023 permiten a Clarel terminar el año con un modelo eficiente en costes, con un enfoque centrado en el desarrollo y crecimiento de la venta por establecimiento, la consolidación del nuevo modelo de franquicia, el reimpulso de su canal online y el éxito en la implementación de un nuevo concepto de tienda.

El bienestar y la belleza de lo cotidiano

Clarel nació en 2013, tras la compra del negocio en España y Portugal de la empresa alemana Schlecker por parte de Grupo Dia. Tras la adquisición, la enseña tomó identidad propia dentro del grupo, con la vocación de ser el especialista de referencia en las categorías de belleza, cuidado personal y del hogar, gracias a un surtido variado, de calidad y a precios competitivos. Tanto el nombre de la enseña como el logotipo, una gota con una sonrisa en su interior, buscan reflejar el optimismo, cercanía y cuidado que representa la marca.

Además del aval de los clientes, Clarel ha ganado el premio AEBRAND 2023 a Mejor Reposicionamiento de Marca y 3 premios 2024 Victoria de la Belleza con Mejor Rutina de Limpieza Facial NeSk, Mejor Rutina Capilar Antifrizz Coco bonté Sense y Mejor Rutina de Higiene Íntima a la marca bonté.

En diciembre de 2023, Grupo Dia cerró un acuerdo para la venta de Clarel a Grupo Trinity. La operación, ya autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se completará a lo largo del primer semestre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.