Claves en medios de pago: siete soluciones para impulsar el éxito del retail

Según la multinacional Worldline líder en medios de pago, este entorno evoluciona sin parar y billones de operaciones se producirán de forma intensa, convirtiéndose en una máxima año a año para el sector. Además, la economía digital y los gobiernos impulsan la desaparición paulatina del dinero en efectivo y eso lleva a la necesidad de una restructuración de los medios de pago, tanto a nivel de frontend como de backend.

Image description

El sector retail es uno de los más interesados en el desarrollo e implantación de soluciones clave que los lleven al éxito, que les permita destacar y también que les facilite instalarse de forma intensa en un entorno tecnológico pleno. Por todo ello, Worldline identifica como esenciales el desarrollo de siete soluciones clave para los retailers, para el aumento de las ventas, la fidelización de clientes y el pleno desarrollo de sus negocios que son: la omnicanalidad, disponibilidad de soluciones de pago internacionales, Android en terminales de cobro, interacción con los clientes (Smart Engage), comercio con movilidad (Tap On Mobile), backup de la adquirencia, y aceptación de pagos offline.

Combinar los diferentes canales de venta

Desde hace años, la omnicanalidad es una demanda emergente en el retail. La cobertura del canal in-store y e-commerce permite interactuar con los clientes en distintos canales de venta de una manera sencilla, en un momento en el que la mayoría de los comercios disponen de venta presencial y online.

La clave está en ofrecer una experiencia omnicanal holística que permita una consistencia total en los procesos de pago. Sea cual sea el canal de venta, el cliente debe disponer de todas las modalidades de pago disponibles en el mercado, disfrutando de una visión unificada y una experiencia única.

Mercado transnacional

La grandes marcas y, cada vez más, las no tan grandes, se enfrentan a un mercado que diluye las fronteras y que permite encontrar clientes en cualquier parte del mundo. Una nueva realidad que exige disponer de soluciones de pago internacionales, integradas en los sistemas de venta del comercio, utilizando los medios de pago preferidos por los consumidores de cada país.

Los merchants demandan una solución única que les cubra todos los países de Europa, lo que les facilita una implantación y un despliegue acelerado y con menos costes, porque no tienen que integrarse con un operador local, volverse a integrar, u homologarse de nuevo, utilizando la misma solución en diferentes países.

Terminales móviles Android de venta y pago

La utilización de Apps de venta en terminales Android (smartphones, tablets, etc.) está revolucionando los sistemas de venta, la atención al cliente y el pago. Gracias a ellas, cualquier vendedor puede iniciar y/o cerrar una venta sin necesidad de pasar por un mostrador, puede consultar disponibilidad y características del producto, emitir albaranes o facturas, o tomar comandas en un restaurante. Android ofrece un sistema operativo abierto y que permite tener en un único dispositivo el sistema de venta y el sistema de cobro del comercio. Además, permite que el merchant pueda desarrollar sus propias aplicaciones y utilizarlas en ese dispositivo.

Cliente empáticos

Smart engage es un sistema de interacción en tiempo real con el cliente mediante encuestas, basado en el propio terminal de pago, que permite crear y realizar preguntas personalizadas a los clientes, compartir códigos QR para redirigirlos a páginas web externas y descargar sus aplicaciones, y también, optimizar ofertas de marketing. De esta manera, el comercio conocerá mejor a sus clientes y logrará mayor engagement y un flujo de compra más optimizado, además podrá dotar a sus proveedores de información de valor sobre sus productos e, incluso, realizar campañas publicitarias y monetizarlas.

Los sistemas como este están diseñados para optimizar el tiempo de pago al interactuar con los clientes en el momento más adecuado y a través del terminal preferido. Smart Engage refuerza la relación con los clientes, es amigable y poco invasivo, con un lenguaje sencillo y muy gráfico: emoticonos, códigos QR, videos, fotos, publicidad, ofertas, etc.

Pago móvil

Tap On Mobile transforma cualquier teléfono inteligente o dispositivo tablet en un avanzado punto de venta. Optimiza las transacciones presenciales, mejora la satisfacción del cliente y potencia la eficacia en los procedimientos de compra y pago. Resulta ideal allí dónde el volumen de pago con tarjeta no es muy alto.

No requiere hardware adicional, al utilizar este software en los terminales de pago tradicionales. Aporta potentes herramientas y funcionalidades que mejoran el recorrido del cliente. Además de reducir colas y aumentar las ventas mejora su fidelización, gracias a una experiencia de compra personalizada y moderna, fluida y cada vez más contactless, con diferentes opciones de pago digitales.

Backup de Adquirencia

Tras las dos caídas sucedidas de Redsys en España, en noviembre de 2023, el Backup de Aquirencia cada vez es más demandado, fundamentalmente porque da continuidad al servicio en caso de una caída que normalmente afecta a los cajeros automáticos, los sistemas de pago, Bizum… Consiste en enviar las transacciones a otro centro autorizador para que se puedan efectuar. Worldline, además, puede ofrecer condiciones de adquirencia en el caso de que el banco, en ese momento, no quiera tramitar las transacciones.

Pagos offline

Es otra solución de continuidad e intermedia respecto del backup de adquirencia. En caso de que el terminal no tenga salida, por las razones que sean, se convierte en un dispositivo autónomo y es capaz de autorizar una transacción y guardarla en local que, cuando recupera conexión, se reenvía al banco. Es una solución que existe desde hace años pero que se utiliza poco por temas de riesgo, por ello se acuerda un límite con el banco en función del tipo de negocio, la actividad comercial…etc. Además, se incluyen otras condiciones para evitar riesgos en caso de que se produzca un fraude o una pérdida.

Los sistemas de pago offline pueden saltar, dependiendo de dónde esté la caída, en cualquiera de los pasos por donde puede pasar una transacción. Tanto el backup de adquirencia como el pago offline permiten que el comercio siga vendiendo en cualquier situación y el objetivo es lograr el mayor porcentaje de aceptación. Los grandes retailers son quienes más los demandan porque no pueden permitirse tener el local lleno y no poder cobrar a la gente.

Durante más de 40 años, Worldline ha estado mejorando continuamente los productos y servicios de pago que ofrece a sus clientes y estas siete necesidades son un foco importantísimo para sus soluciones destinadas al retail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.