Competencia autoriza la venta de Marina d'Or a Fuertes y Magic (implica el regreso a manos españolas de uno de los iconos del turismo familiar)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del complejo hotelero y residencial Marina d'Or de Oropesa del Mar, en Castellón, por los grupos empresariales Fuertes y Magic Costa Blanca, ha informado el pasado martes el organismo público.

Image description

El vendedor: Farallon Capital Management
La compra al fondo de inversión estadounidense Farallon Capital Management, cuyo importe no ha trascendido, fue anunciada el pasado 28 de septiembre por las adquirientes en un comunicado conjunto en el que subrayaba su apuesta por "relanzar el proyecto bajo un nuevo concepto turístico, y situarlo entre los mejores complejos vacacionales de Europa".

Los compradores: Magic Costa Blanca y Grupo Fuertes
Magic Costa Blanca es un holding empresarial que se dedica principalmente a la gestión y explotación de alojamientos turísticos (hoteles, cámpines y apartamentos) así como al transporte de viajeros, la promoción inmobiliaria, actividades de restauración y el arrendamiento de bienes inmuebles (locales y garajes). Con cerca de 50 años de trayectoria, este grupo tiene casi 2.000 empleados y gestiona 11.695 camas.

El Grupo Fuertes, por su parte, es una sociedad familiar con sede en Alhama de Murcia, que opera en el sector de alimentación y bebidas, principalmente en la industria cárnica, así como en distintos mercados como el sector inmobiliario y el ocio. Cuenta con más de 8.700 empleados y su volumen de negocio superó los 2.300 millones de euros en 2022.

Un resort turístico con cinco hoteles
El complejo Marina d'Or está compuesto por 5 hoteles, 153 apartamentos con servicios, 4 parques de atracciones, instalaciones deportivas, spa y locales, y 2 hoteles en Villareal (Castellón).

Según las fuentes, la operación fue autorizada el pasado septiembre y supone la adquisición del control conjunto sobre Marina d’Or por parte de Costa Blanca y el Grupo Fuertes.

"Ante la ausencia y/o débiles solapamientos horizontales y verticales que se producen en los diferentes mercados, no cabe esperar que la operación suponga una amenaza para la competencia en los mercados analizados", afirma la CNMC al explicar su visto bueno a la operación.

La deuda llegó a superar los 100 millones de euros
Esta venta supone el regreso a manos españolas de uno de los iconos del turismo familiar del país, nacido en los años 80 y que adquirió en 2019 (cuando atravesaba una delicada situación y acumulaba una abultada deuda) el fondo estadounidense Farallon Capital Management.

Farallon asumió la deuda, que superaba los 100 millones de euros, y se embarcó en una mejora del complejo para su relanzamiento.

Ahora, cuatro años después, la compañía fundada por Jesús Ger en los años 80 y que fue creciendo hasta contar con cinco hoteles, apartamentos turísticos, varios parques de ocio y un balneario de agua marina, ha conseguido el visto bueno a la llegada de los nuevos inversores por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Fuente: https://www.hosteltur.com/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.