Convocatoria para los premios VLC Startup Awards 2023 (se premiará el impulso y la iniciativa del ecosistema emprendedor valenciano)

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la convocatoria de los VIII Premios VLC Startup Awards, los galardones que promociona la Fundación València Activa del Pacto para el Empleo de la ciudad de Valencia. Tal como ha explicado la concejala Paula Llobet, el objetivo es reconocer el talento local y premiar el esfuerzo realizado por las personas y entidades emprendedoras de la ciudad.

Image description

La convocatoria cuenta con una dotación económica de 55.000 euros, con los que se premiará el impulso y la iniciativa del ecosistema emprendedor valenciano, en las diferentes categorías que recogen las bases del concurso. “Queremos poner la innovación y la tecnología al servicio de los vecinos, por eso premiamos a quien lo haga”, ha añadido la concejala.

Como en las ediciones anteriores, se convocan tres categorías en las que pueden participar las diferentes iniciativas de emprendimiento, todas ellas en el ámbito de la ciudad: una categoría general a Mejor Startup 2023, con una dotación económica de 12.000 euros; una categoría especial Mejor Startup en fase Seed 2023, premiada con 5.000 euros; y una categoría especial Mejor Persona Emprendedora 2022, que cuenta con una dotación de 5.000 euros para el ganador o ganadora.

Además se establecen otros once galardones, dotados con 3.000 euros cada uno de ellos, para las categorías sectoriales, entre los que se incluye, como novedad, la categoría GOVTech, para premiar a aquellas startup que trabajan para dar respuesta a los problemas y retos la ciudad”, ha subrayado la concejala Llobet.

Las categorías sectoriales son:

  • Software

  • Health/Wellbeing/Medtech/Sportstech

  • Industry 4.0/Logistic/Mobility

  • Cleantech/Energy/Sustainability/Impact

  • Gaming/Entertainment/eSports

  • Traveltech/Tourism

  • Fashion/Textile/Design

  • GovTech/Smart City

  • Foodtech/Agrotech

  • Fintech/Insurtech/Legaltech

  • Triple Impact

Las startups participantes en las categorías sectoriales sólo podrán optar a una de ellas. Con carácter general, los proyectos candidatos que participen en esta nueva convocatoria habrán de estar constituidos como empresa y tener personalidad jurídica; y deberán haber iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2018, aunque para la categoría seed deberán haber iniciado su actividad a partir del 1 de enero de 2021. Asimismo, tanto en el caso de la categoría general como en los galardones sectoriales, las startups aspirantes deberán tener domicilio fiscal o sede en la ciudad de Valencia.

Las candidaturas a los VLC Startup Awards podrán presentarse del 1 de septiembre hasta el 29 de octubre a través de un formulario que se podrá encontrar en la página web www.vlcstartupawards.com.

Para la valoración de las candidaturas presentadas se constituirá una comisión calificadora que estará presidida por un representante de València Activa y cinco vocales para cada categoría, que serán representantes de las siguientes entidades: Asociación Española de Startups, Avaesen, BStartup, Bigban inversores, BBVA Spark, Banco Santander, Damm, Draper B1, CEEI València, Dreamhack, Elewit, Fundación Valenciaport, GoHub, Google for Startups, HP, Innsomnia, KM Zero, Las Naves, Lanzadera, Plug and Play, SocialNest, Startup Valencia, Valencia CF, Wayra y Zubi Labs.

En base a los resultados de las categorías sectoriales se realizará una comisión calificadora para la elección de los tres premios de categorías especiales: Mejor Startup, Mejor Startup Seed y Mejor Persona Emprendedora 2023, que estará presidida por un representante de València Activa y representantes de la Diputación de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y Startup Valencia, que actuarán como vocales.

El listado de entidades preseleccionadas y ganadoras se publicará en la web www.vlcstartupawards.com y otros medios de comunicación, y se notificará personalmente a las entidades interesadas. Finalmente, la entrega de los premios y su formato se anunciará a través de la página web del Ayuntamiento de València, de València Activa y vlcstartupawards.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.