Cristina Moreno: “el turismo gastronómico se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía”

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha participado en la presentación del Primer Festival Cuina Oberta, donde ha destacado que el turismo gastronómico “se ha convertido en un pilar esencial para nuestra economía y un atractivo ineludible para los turistas”.

Image description

Así, ha señalado que la Comunitat Valenciana “es ya un referente destacado para los amantes de la buena comida que atrae a visitantes de todo el mundo”, de hecho, ha explicado que “el 25% de los turistas que llegan a la Comunitat Valenciana lo hacen movidos por el producto gastronómico, y su gasto medio supera en un 30% al de otros segmentos turísticos”.

La ciudad de València acoge del 9 al 19 de noviembre la I edición del Festival Cuina Oberta, un evento gastronómico que, siguiendo la idea de Cuina Oberta -Valencia Restaurant Week- va más allá de la oferta de menús a precio cerrado, y múltiples experiencias y actividades que se podrán disfrutar durante 10 días. En total, participan 52 restaurantes y se ofrecen 19 experiencias. 

Cristina Moreno ha participado en la presentación del festival ‘Cuina Oberta’, junto con la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, el director del Patronato provincial de Turisme de València, Xavi Pascual, y el diseñador de la imagen de la campaña, Jorge Lawerta.

En la presentación, Moreno ha recordado que esta iniciativa la impulsa Visit Valencia donde desde Turisme Comunitat Valenciana “colaboramos a través de un convenio para llevar a cabo acciones como esta, que ayudan a posicionar a esta ciudad como un destino turístico integral, atractivo tanto por su cultura como por su gastronomía”.

Por último, la Secretaria Autonómica ha reiterado que el turismo gastronómico “es una parte vital de nuestra estrategia para atraer visitantes a la Comunitat Valenciana, y el Primer Festival Cuina Oberta es un paso audaz en esa dirección, es la evolución de una iniciativa que ya lleva años funcionando y que ahora busca crecer”, y se ha mostrado convencida de que este evento “contribuirá al crecimiento económico y al fortalecimiento como un destino turístico de primera categoría”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.