Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.

Image description

Las cuentas de la multinacional del ratón Mickey reflejan el impacto favorable de un beneficio fiscal no monetario de 3.277 millones de dólares (2.834 millones de euros) reconocido tras el cambio en la clasificación fiscal de Hulu en Estados Unidos.

La cifra de negocio de Disney en el trimestre aumentó un 2,1%, hasta 23.650 millones de dólares (20.456 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 1% del negocio de entretenimiento, que incluye canales de televisión, plataformas de 'streaming' y contenidos y licencias, hasta 10.704 millones de dólares (9.258 millones de euros).

De su lado, el área de deportes generó ingresos de 4.308 millones de dólares (3.726 millones de euros), un 5% menos, mientras que el negocio de experiencias, que incluye parques recreativos, elevó un 8% los ingresos, hasta 9.086 millones de dólares (7.859 millones de euros).

De este modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.091 millones de dólares (9.593 millones de euros), un 146% más que un año antes. En el caso de los ingresos, estos sumaron 71.961 millones de dólares (62.242 millones de euros), un 4,6% más.

"Estamos satisfechos con nuestro éxito creativo y nuestro rendimiento financiero en el tercer trimestre, mientras continuamos ejecutando nuestras prioridades estratégicas", declaró Robert A. Iger, consejero delegado de The Walt Disney Company, quien destacó que la compañía "está dando pasos importantes en el streaming" con el próximo lanzamiento del servicio directo al consumidor de ESPN, así como los planes recién anunciados con la NFL y la próxima integración de Hulu en Disney+.

Asimismo, Disney ha revisado al alza su pronóstico de beneficio por acción ajustado para el conjunto del ejercicio y ahora anticipa un incremento anual del 18%, hasta 5,85 dólares, cuando previamente esperaba una mejora del 16%, hasta 5,75 dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.